Una controversia que se ha venido generando en estos días, es la situación de Bogotá por una posible escasez de agua que ha venido mencionado María José Pizarro en especial en la represa de Chingaza, además de cuestionar las medidas del mandatario de esta ciudad. Por lo que en las últimas horas se generó un nuevo choque de estas ideas con Carlos Galán.
El pasado 10 de noviembre, El Tiempo publicó una columna de opinión de María José Pizarro, en donde tocó el tema de los embalses de Chingaza y destacó que pasó octubre y no se cumplió la meta de que este llegará a estar al 70%, como se había prometido, además señaló que las lluvias en octubre no fueron las suficientes.
“A pesar de las advertencias y los informes que demuestran lo anterior, las sucesivas alcaldías las ignoraron y no tomaron acciones para proteger el agua y prevenir los efectos del cambio climático.” Destacó María José Pizarro, además de mencionar que la idea de Galán es usar el agua subterránea y lanzó la invitación a participar a la Comisión Primera y este debate.
#Opinión #BogotáSinAgua
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) November 10, 2024
Ha quedado demostrado que los embalses no se llenan con racionamiento ni con multas, y que para recuperar el de Chuza se necesitan al menos tres años, según estimaciones. La crisis del agua en Bogotá debe ser abordada poniendo el derecho y la protección… pic.twitter.com/ZtKPgWjjOl
Te puede interesar: Gustavo Petro y Enrique Peñalosa se enfrentaron por el metro
¿Cómo fue el roce entre María José Pizarro y Carlos Galán?
Ante esta publicación en El Tiempo, el alcalde de Bogotá, Carlos Galán se pronunció respecto a este texto y afirmó que: “Claro que el racionamiento no llena los embalses, senadora. No fue pensado para eso.” Además aclaró que siempre tuvo claro que estas fuentes de agua solo se llenan con lluvía.
Claro que el racionamiento no llena los embalses, senadora. No fue pensado para eso.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 10, 2024
Le explico: el racionamiento disminuye el consumo de agua en la ciudad y, con eso, hace que el agua en los embalses dure más tiempo.
Lo único que puede llenar los embalses es la lluvia y las… https://t.co/r9Xh7iliO7
Posteriormente, María José Pizarro le respondió y afirmó que el problema no es ese, sino uno de estructura y le planteó la pregunta sobre cuáles son las soluciones que tendrá su administración frente a esto, además le reiteró la invitación a participar en la Comisión Primera del Senado, frente a este debate.
Declaraciones de la senadora del Pacto Histórico
Alcalde, la ciudad necesita soluciones estructurales, ese es mi punto. Mi pregunta es ¿Cuáles son las medidas de su administración en ese sentido? Lo esperamos en la Comisión Primera del Senado para que le responda a la ciudad por las acciones efectivas ante la crisis de agua en Bogotá.
María José Pizarro
Alcalde, la ciudad necesita soluciones estructurales, ese es mi punto. Mi pregunta es ¿Cuáles son las medidas de su administración en ese sentido?
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) November 10, 2024
Lo esperamos en @ComisionPrimera Senado para que le responda a la ciudad por las acciones efectivas ante la crisis de agua en… https://t.co/RpPNXuZh1k




