La ciudad a merced de los ladrones

Los lugareños han manifestado su inconformidad con el accionar de los uniformados del municipio, pues a diario se han registrado casos de hurto y robo a viviendas que dejan millonarias pérdidas.
Emprendimiento en el Valle.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el último mes se han registrado diferentes casos de robo a viviendas y establecimientos comerciales y hurto a mano armada que han dejado consternada a la población, pues aseguran que aunque no se puede asignar un policía a cada ciudadano, cada vez que se intentan comunicar con las autoridades estos nunca responden a los llamados o arriban demasiado tarde, de igual forma, la comunidad se abstiene de pedir su asistencia debido a las consecuencias que puedan generar estos actos o simplemente a considerarlo “una pérdida de tiempo”.

Los casos

Casi a diario se encuentran registrando casos de hurto a mano armada en los cuales la población sale ilesa, pero en algunos casos no se libran de ser apuñalados o heridos. Además, el robo a viviendas, establecimientos comerciales e instituciones educativas se ha incrementado en las últimas semanas debido a la falta de vigilancia por parte de las autoridades del orden público, e igualmente, la inexistencia de cámaras de seguridad en la vía pública que permitan la identificación y captura de los responsables de estos actos criminales.

Las denuncias

“A diario se conocen casos de robo en la ciudad y estos no solamente son en la noche sino a cualquier hora del día, a veces hasta uno mismo es testigo de estos hechos, pero uno se abstiene de hacer algo porque puede resultar herido”, aseguró Álvaro Rincón, comerciante de la zona céntrica. Ante esto, piden una respuesta por parte de la Administración y de las mismas autoridades para que permitan conocer porqué las rondas de vigilancia no se hacen de manera constante y de porqué la inseguridad se ha incrementado de tal manera que a la población le de miedo salir a la calle con sus pertenencias.

La comunidad

Los lugareños expresaron que deben valerse por sus propios medios para evitar los casos de robo en la ciudad, pues en algunos casos prefieren pagar las extorsiones que le piden los ladrones para así recuperar sus cosas, en especial, teléfonos celulares y documentos de identidad. “A veces uno en los bolsos carga cosas sumamente importantes tanto personales como de la empresa, entonces prefiere pagar cualquier cantidad de dinero para recuperarlas, porque llamando a la policía y que estos den con los responsables es perder el tiempo”, aseguró Rincón.


Compartir en