Luego de varias semanas de que se presentara una emergencia debido a las fuertes lluvias que azotaron al departamento del Meta y que afectaron en gran medida la principal línea de aducción del acueducto de la ciudad y que tenía sin el preciado líquido a la ciudad.
Esto se habría presentado por el aumento del cauce del río Guatiquía que habría afectado las tuberías que pasan por el lecho del caudal y que sirvan para abastecer la principal línea de bombeo de Villavicencio.
Esto generó una emergencia que dejó a la ciudad con problemas de abastecimiento del líquido por cerca de un mes, por lo que se tuvo que recurrir a carrostanques y líneas alternas como Bavaría y Puente Abadía, que ayudaran a cubrir la demanda del preciado líquido en la capital del Meta.
Mientras esto pasaba, trabajadores de la Empresa de Acueducto de la ciudad, junto a maquinaría y ayudas estatales, trataban de llegar al punto exacto de la emergencia para poder reparar el tubo que se había dañado, sin embargo, la fuerte creciente del afluente condicionaba estas reparaciones.
Finalmente, luego de varios días de reparaciones y de que no se presentaron nuevas precipitaciones, el gerente de la Empresa de Acueducto confirmó que le daño fue superado y que el servicio del agua se comenzó a restablecer con normalidad en todos los barrios de la ciudad.




