LA CIUDAD DE LAS ACACIAS VIVIÓ UNA JORNADA MASIVA ASISTENCIA EN LAS URNAS

Se destacó la presencia constante de autoridades policiales.
Maryory Fernández, difunta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Topo

La jornada electoral que define quiénes serán los próximos representantes a la Cámara y los senadores de Colombia se desarrolló bajo la supervisión de las autoridades que en Cundinamarca cubrieron los 503 puntos de votación y las 5.989 mesas disponibles, en un trabajo conjunto por parte de los 4.500 uniformados que permanecieron en los 116 municipios del departamento.

Democracia

De acuerdo con la mayoría de candidatos, el proceso de los comicios es un fortalecimiento a la credibilidad que le otorgan los ciudadanos a las instituciones, por lo menos, en el plano legislativo, puesto que, algunos sufragantes se mostraron indiferentes con las consultas interpartidistas conformadas por los aspirantes a la presidencia del Pacto Histórico, Coalición Centro Esperanza y Equipo por Colombia.

Dificultades

Uno de los principales obstáculos que tuvieron los participantes de la jornada fue la caída de la página web perteneciente a la Registraduría Nacional, que a su vez impidió la consulta de la mesa de votación en horas de la mañana.

En Girardot, el puesto de votación del Colegio La Presentación presentó una fila de personas que superaba los 50 metros de longitud, justo cuando se detectó el falló del portal de la institución pública.

Esperanza

Por su parte, ciudadanos asistentes a los puestos de votación, como Jair Pastrana afirmaron que “es sorprendente la cantidad de personas que asistieron a los comicios electorales, teniendo en cuenta el supuesto inconformismo de gran parte de la población girardoteña con los entes políticos”.

“En resumen la asistencia fue muy buena», lo cual fortalece a la democracia colombiana, añadió Pastrana. Finalmente, sobre las 4:10 p.m. se presentó el primer reporte que concluyó en horas de la noche dando a conocer los ganadores de las elecciones.

De esta manera, se puede inferir que las Elecciones Legislativas 2022, se dieron de la mejor forma posible, en gran parte, gracias al cubrimiento por parte de las autoridades, quienes al tanto del bienestar colectivo supieron darle control al desarrollo de ésta, y también, por parte de los ciudadanos que hicieron participación y ejercieron su derecho al voto, cosa que es muy importante para tener una verdadera democracia en los resultados.
Hubo 30 puestos de votación, 436 mesas disponibles, 220 uniformados atentos y todo se desarrolló con normalidad.


Compartir en