La Ciudad de la Luna es el apodo del municipio de Chía, conocido por su rica historia y atractivos naturales. Este destino se encuentra muy cerca de Bogotá y ofrece una experiencia diferente. En esta “Ciudad de la Luna” conviven tradición muisca, arquitectura colonial y naturaleza vibrante.
Historia que fascina
En la Ciudad de la Luna el nombre “Chía” proviene de la diosa muisca de la luna, lo que explica su apodo y su valor ancestral.
Este pueblo fue un centro ceremonial importante para los muiscas y aún conserva vestigios de su cultura indígena.
El centro histórico de Chía alberga portales de piedra, iglesias coloniales y espacios que remiten al pasado indígena y colonial.
Naturaleza y planes al aire libre
La Ciudad de la Luna no es solo historia, también es naturaleza. El entorno de Chía incluye cerros, valles y miradores ideales para caminatas.
Un plan popular en la Ciudad de the Luna es subir al cerro de La Valvanera o explorar la Montaña del Oso, a unos 3.200 metros de altitud.
También puede disfrutar del paisaje verde de la Sabana de Bogotá, respirar aire limpio y conectar con la tranquilidad en esta “Ciudad de la Luna”.
Gastronomía, cultura y escapada rápida
Un atractivo adicional de la Ciudad de la Luna es su oferta gastronómica y cultura viva. En los restaurantes del centro de Chía conviven sabores tradicionales, arte local y espacios de encuentro.
Por su proximidad a Bogotá, la Ciudad de la Luna es ideal para una escapada de fin de semana sin alejarse demasiado, combinando descanso, cultura y naturaleza.
Por qué visitar la Ciudad de la Luna hoy
- En la Ciudad de la Luna puede sumergirse en historia muisca y colonial en un solo lugar.
- La naturaleza que rodea el lugar facilita planes al aire libre, aire puro y vistas privilegiadas.
- Su cercanía a la capital hace que la Ciudad de la Luna sea un destino accesible, práctico y completo.
- Gastronomía local, ambiente cultural y patrimonios arquitectónicos completan la experiencia.




