Un informe reveló que en 2022 millones de personas pasan más de 150 horas atascadas en el tráfico; cuáles son las urbes del mundo con mayor congestión vehicular
El tránsito vehicular es uno de los fenómenos que disminuyó de manera considerable durante la pandemia por Covid-19, que modificó desde la manera de trabajar hasta la de relacionarse. Sin embargo, una vez finalizada, las urbes comenzaron a tener tráfico nuevamente. En Estados Unidos, la cantidad de vehículos puede ser abrumadora en algunos lugares, sobre todo en las horas pico.
Te puede interesar: https://extra.com.co/cuantos-dolares-al-ano-debe-ganar-una-persona-en-miami-en-2023/
En Estados Unidos, Chicago califica como una de las ciudades con el peor tráfico a nivel mundial. La firma de análisis de transporte Inrix realizó un estudio en el cual, esta urbe resultó entre las 100 ciudades donde transitar con vehículo es una verdadera pesadilla.
Para llegar a esta conclusión, el relevamiento analizó los datos de tráfico de todo el país y clasificó cada ciudad de acuerdo con la velocidad promedio de un conductor, los niveles de congestión y el tiempo que tomaba trasladarse de un punto a otro durante las horas pico.
De esta manera, la ciudad de los vientos ocupó el primer lugar en Estados Unidos, y el segundo a nivel mundial, tan solo detrás de Londres, en Inglaterra. En promedio, los conductores de Chicago pasaron 155 horas en el tráfico en 2022. Además, el estudio reveló que el peor momento para manejar era los viernes entre 4 y 5 p.m.
Con 2,7 millones de habitantes, Chicago es la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos. A continuación, se ofrece un listado de las 25 urbes con peor tráfico del país con el promedio de horas que los conductores pasan atascados en el tránsito.
Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/compro-un-minicerdo-para-criarlo-pero-luego-quedo-espantada/



