LA CIUDAD BAJÓ EL AGUA

Nuevamente la mala gestión de la administración municipal, dejó varias familias damnificadas.
Germán Camargo, rescatista de la Defensa Civil.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las lluvias volvieron a causar estragos en la ciudad de Villavicencio, luego del anuncio hecho por los funcionarios de la administración municipal sobre el avance de las obras de mitigación que se habían realizado y las cuales, buscaban evitar que este tipo de casos se volvieran a presentar en la capital del departamento del Meta.

Lo complicado del caso, es que a pesar de que nos encontramos en la temporada de lluvias en el territorio llanero, estas no han caído con la misma intensidad que con años anteriores, por lo que se esperaba que las familias en esta ocasión no sufrieran los embates de las fuertes lluvias, lo cual no se pudo concretar.

Y es que, fueron cerca de 12 horas de un aguacero continuo en la ciudad, donde varios barrios y muchas veredas de la ciudad de vieron afectadas, además de que cientos de vehículos sufrieron las consecuencias de las calles inundadas, debido a que el pésimo sistema de alcantarillado, no pudo evacuar de la manera más eficiente las precipitaciones.

Barrios

Fueron cerca de 70 familias las que resultaron afectadas en los diferentes barrios de la comuna de la ciudad, entre los que se destacan: el barrio La Carolina, ubicado al oriente de Villavicencio, Kirpas, Sikuani, Vegas del Guayuriba, Gaviotas, La Isla, San Cipriano, La Peña y en la vereda La Reforma, en zona rural de la ciudad, donde también se registran inundaciones.

“Estamos verificando todos los puntos de afectación luego de ocho horas de lluvias continúas en la ciudad de Villavicencio.  Se han reportado inundaciones en varios barrios, pero aún no tenemos un número exacto de familias afectadas y que tengan que ser evacuadas de sus viviendas y reubicadas en lugares de apadrinamiento”, indicó Martha Varón, coordinadora operativa de la Defensa Civil del Meta.


Compartir en

Te Puede Interesar