La ciclovida se vivirá con orgullo nacional y pasión por la tricolor

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este domingo (14.07.2024), la Ciclovida, uno de los programas más emblemáticos de la Secretaría del Deporte y Recreación de Cali, se desarrollará en un marco de orgullo patrio. En víspera de la gran final de la Copa América de fútbol, entre las selecciones de Argentina y Colombia (a las 7:00 p.m.), la jornada ofrecerá a los asistentes la oportunidad de prepararse físicamente y disfrutar de actividades saludables, antes del emocionante partido que, sin duda, paralizará al país entero.

En el Módulo de Actividad Física Musicalizada (MAFIM) se llevará a cabo una sesión de aerorrumba con música colombiana, diseñada para promover la actividad física de manera divertida y culturalmente significativa.

En la Carpa Manual-Recreación se ofrecerán varios talleres, incluyendo estimulación adecuada, pintura y juegos, todos enfocados en fomentar la creatividad y la cooperación entre niños y familias.

Además, la Policía Metropolitana organizará la ‘Caminata del Orgullo Nacional’, por lo cual se invita a participar vistiendo la camiseta de Colombia y portando la bandera tricolor. El punto de encuentro es en el puente de La Luna (autopista Suroriental con calle 13), a partir de las 8:30 a.m., finalizando en la tradicional estación Panamericana de la Ciclovida.

La Secretaría de Salud Pública Distrital también estará presente en la estación Colonia Nariñense, de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía, promoviendo la actividad física y fomentando hábitos alimentarios saludables mediante el pilotaje denominado ‘Caracterización de la Práctica de Actividad Física en el Distrito de Santiago de Cali’, además de entregar hidratación y frutas.

Adicionalmente, la Academia de Porrismo Bullets Shot realizará una demostración en la estación del barrio El Ingenio, a partir de las 11:15 a.m.

La Secretaría del Deporte y la Recreación invita a la ciudadanía a participar y disfrutar de un espacio seguro, donde niños, jóvenes, adultos y familias pueden desconectarse de las pantallas, conectarse con hábitos saludables y compartir la pasión por el fútbol y el orgullo nacional en un ambiente de bienestar integral.


Compartir en