El domingo (30.03.2025), la Ciclovida de Cali continuará su compromiso con la promoción de hábitos y estilos de vida saludable. Esta nueva jornada se enfocará en la alimentación e hidratación antes, durante y después del ejercicio, aspectos clave para mejorar el rendimiento físico, la recuperación muscular y el bienestar general.
Una correcta hidratación, por ejemplo, previene la fatiga y los calambres musculares, reduce el riesgo de lesiones y golpes de calor, manteniendo un equilibrio electrolítico en el cuerpo y garantizando un buen funcionamiento cardiovascular.
Contar con espacios abiertos como la Ciclovida, permite a los caleños disfrutar de un entorno propicio para la actividad física y la recreación, promoviendo así un estilo de vida más activo, equilibrado y beneficioso en lo que a bienestar integral se refiere.
Horarios y actividades
De 8:00 a.m. a 1:00 p.m. estará habilitado el recorrido por los diferentes tramos. Y de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía, las 13 estaciones ubicadas en diferentes puntos de Cali ofrecerán la programación de sus actividades.
- Módulos de Actividad Física Musicalizada (MAFIM): clases de aeróbicos, cardio box, aerorrumba, spinning y funcional.
- Zona de recreación y aprendizaje: los más pequeños podrán participar en el ‘Juego del Plato Saludable’ y en la dinámica interactiva ‘El viaje del agua en tu cuerpo’, resaltando la importancia de la alimentación y la hidratación en la actividad física.
- Circuito Deportivo: un espacio para desarrollar y potenciar las habilidades deportivas en las estaciones Américas, Fortaleza, Colonia Nariñense, Morichal, Panamericana, Petecuy, Sol de Oriente, Torres de Comfandi, Corredor Verde e Ingenio.
- Reto ‘Bicidestrezas’: en la estación Panamericana y a través de un circuito, los asistentes tendrán la oportunidad de poner a prueba su equilibrio, coordinación y control, enfrentando múltiples retos. Esta es una iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que busca fomentar el uso seguro y responsable de la bicicleta.




