La Ceibas socializa de un plan piloto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Telemetría transforma Zona Industrial

El pasado jueves, en un evento realizado en la Zona Industrial de Neiva, La Ceibas Empresas Públicas de Neiva (EPN) presentó un proyecto innovador que promete transformar la gestión de recursos hídricos en la región: el Plan Piloto de Medición Inteligente e implementación del sistema de Telemetría. Esta iniciativa busca optimizar el uso del agua y garantizar un mejor servicio a los usuarios industriales y comerciales de Neiva y Palermo.

Gerardo Morera, subgerente comercial de La Ceibas EPN, destacó durante la socialización que “la innovación es el camino para garantizar un servicio eficiente y sostenible”. En sus palabras, el proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para fortalecer la relación entre la empresa y los usuarios de este sector estratégico.

¿En qué consiste?
El sistema de Telemetría permite el monitoreo y control remoto del consumo de agua en tiempo real. Con esta tecnología, los usuarios podrán tener acceso a información precisa sobre su consumo, lo que facilita la identificación de fugas y el uso eficiente del recurso. Además, La Ceibas EPN podrá mejorar la detección de problemas en la red de distribución y realizar ajustes rápidos para evitar interrupciones en el servicio.

“Este proyecto representa un salto cualitativo en nuestra capacidad para ofrecer un servicio de alta calidad. Estamos seguros de que la implementación de la telemetría traerá beneficios tanto económicos como ambientales”, explicó Morera. Además, mencionó que el plan piloto es el primer paso hacia la expansión de esta tecnología a otras áreas de Neiva.

Beneficios para la Zona Industrial
La Zona Industrial de Neiva y Palermo es una de las más importantes de la región, albergando empresas que dependen de un suministro constante y confiable de agua. Con la medición inteligente, estas empresas podrán optimizar sus procesos y reducir costos relacionados con el uso del recurso hídrico. Además, el sistema facilita la planificación de estrategias de sostenibilidad, un factor clave en los mercados actuales.

Morera también resaltó que la socialización del plan fue diseñada para escuchar las inquietudes y necesidades de los usuarios. Durante el evento, se realizaron demostraciones prácticas del sistema y se resolvieron dudas sobre su funcionamiento. “La participación activa de los asistentes es crucial para el éxito del proyecto”, subrayó.

Compromiso con la ciudadanía
La Ceibas EPN reafirma con este plan su compromiso con la modernización y la mejora continua de sus servicios. El uso de tecnología de vanguardia no solo busca optimizar la gestión interna, sino también generar confianza y satisfacción en la ciudadanía.

“Le apostamos a la innovación para brindar un buen servicio a la comunidad. Este proyecto es un ejemplo de cómo podemos construir una gestión más eficiente, sostenible y cercana a nuestros usuarios”, concluyó Morera.

Con la puesta en marcha de este plan piloto, La Ceibas EPN se posiciona como una empresa líder en la incorporación de tecnologías innovadoras para el beneficio de la región. Los resultados de esta iniciativa serán un referente para futuros proyectos de modernización en Huila y en otras regiones del país.


Compartir en