La carrera de Ecopetrol por llevar a cabo piloto de Fracking en Santander

Este jueves 2 de junio, el Tribunal Administrativo de Santander revivió proyecto de Fracking en puerto Wilches suspendido por fallo de Tutela.
Valora Analitic
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 21 de abril de este año  el Juzgado Primero Administrativo de Barrancabermeja había suspendido un polito de Fracking que pretende realizarse en Puerto Wilches en el departamento de Santander, hasta que se hiciera una consulta con la comunidad afro residente en este municipio.

 

La tutela ante dicha entidad había sido interpuesta por Afrowilches, asociación de la comunidad residente del lugar donde se pretender realizar las exploraciones,  de bajo el argumento de que no había sido consultada   la comunidad afro de Puerto Wilches al momento de desarrollar los pilotos y por eso estaban en pausa.

 

Este jueves 2 de junio, el Tribunal Administrativo de Santander a través de la Magistrada Francy del Pilar del Pinilla, decidió en segunda instancia revivir dicho proyecto, que cuenta con la autorización del Consejo de Estado y los permisos ambientales respectivos.

 

En este sentido, la magistrada argumenta que:

“No se puede establecerse la afectación clara y directa que el proyecto piloto de investigación pudiera llegar a causar, que bajo la naturaleza de perjuicio irremediable imponga analizar y definir si debió surtirse el trámite de la consulta previa, siendo pertinente destacar que el fin de los PPII es precisamente establecer los reales riesgos de la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales conocido como “fracking”, lo cual es requerido para continuar con el proceso de simple nulidad que ordenó la suspensión de los actos que establecieron los criterios y procedimientos para ello”

 

Con este fallo se estaría reactivando las obras previas a la perforación de los pozos y el proyecto de Fracking que hace parte de los temas más discutidos en la presente elección presidencial y es importante recordar que los dos candidatos que quedan en contienda han indicado que no apoyan este tipo de iniciativas de extracción petrolera.

 

En este sentido Ecopetrol tendría una carrera contra el tiempo, dado que el candidato Gustavo Petro se ha mostrado a favor de las comunidades y en contra de Fracking. Por su parte Rodolfo Hernández aunque no ha mostrado una postura contundente,  en las últimas intervenciones ha indicado estar en contra de este tipo   de exploraciones petroleras, sin embargo aun no se a pronunciado sobre este fallo como su lo hizo el candidato del pacto histórico.


Compartir en

Te Puede Interesar