A la cárcel por extorsión

José Manuel Álvarez Arrieta, al parecer integraba una estructura de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Ilva Rincón, difunta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como José Manuel Álvarez Arrieta, fue identificado el hombre capturado en la ciudad de Montería, en momentos en que se movilizaba por las vías del barrio La Pradera de esta ciudad, por orden del juzgado segundo promiscuo municipal de Aguazul, quien lo requiere para que responda por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y homicidio, homicidio agravado consumado en concurso homogéneo, homicidio agravado tentado, porte ilegal de armas de uso privativo de las fuerzas armadas, porte ilegal de armas de defensa personal, y extorsión agravada dolosa en calidad de autor.

Investigaciones

La Fiscalía investiga los hechos denunciados, donde se indica que el 6 de enero del año 2022 al parecer José Manuel Álvarez Arrieta, habría hecho algunas llamadas telefónicas de tipo extorsivas a comerciantes y ganaderos, asimismo, presuntamente sería el responsable de algunos homicidios en el sur del Casanare por el no pago de dichas extorsiones.

Este sujeto tendría relación con temas de microtráfico y secuestros, con injerencia en los municipios de Maní, Tauramena, Villanueva, Monterrey, Aguazul y Yopal, en el período comprendido entre el 1 de enero hasta este año.

Judicialización

Entre los días 13 y 16 de mayo pasado, la fiscalía lo presentó ante un juez con funciones de control de garantías, y durante las audiencias concentradas, Álvarez Arrieta fue imputado por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y homicidio, homicidio agravado consumado en concurso homogéneo, homicidio agravado tentado, porte ilegal de armas de uso privativo de las fuerzas armadas, porte ilegal de armas de defensa personal, y extorsión agravada dolosa en calidad de autor, cargos que no aceptó.

Cárcel

El juez promiscuo municipal de Maní, acogió todas las pretensiones de la Fiscalía, y legalizó el procedimiento de captura y determinó que debía quedar con medida de aseguramiento en centro carcelario. Aunque la captura se hizo efectiva en el departamento de Córdoba, el accionar delictivo del capturado se centraba, en la región de los llanos orientales.


Compartir en