Se trata de alias ‘el Bola’, un sujeto de 31 años de edad quien presuntamente lideraba grupo delincuencial denominado ‘los Chivos’, señalados por cometer delitos como homicidios selectivos, extorsión, secuestros, desplazamientos forzados, desplazamientos forzados y prestamos ‘gota a gota’.
Las autoridades policiales dicen que “alias Bola”, habría asumido el mando de la estructura criminal después de que en 2018 fuera capturado el pasado cabecilla, “alias Chatán”. La sucesión se da por su pertenencia al clan familiar Suaza Ochoa, conocidos como los Chivos.
Investigaciones
Medios regionales han revelado que según las investigaciones, este grupo criminal venía teniendo coordinación para cometer delitos con “alias Tom”, quien era cabecilla de las bandas “los Chatas” y “la Oficina” y “alias Caníbal”, disidente del frente 36 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que también fueron capturados en el operativo.
Decomiso
Durante la captura del sujeto, los funcionarios policiales lograron el decomiso de tres celulares que tendrían información relevante para la investigación que adelantan la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval), en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad de Medellín.
El más buscado
El sujeto se ha convertido, según las declaraciones de fuentes policiales de la ciudad, es uno de los hombres más buscados de Medellín, pues hace un par de meses fue incluido, junto a otros sujetos, en el cartel de los más buscados del corregimiento Altavista, por los delitos de homicidio, extorsión, desplazamiento forzado y tortura.
Asimismo, se sabe que el presunto delincuente tiene una trayectoria criminal de 20 años en la organización delictiva, en la que ha cumplido distintos roles.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ha asegurado que el sujeto, fue detenido en 2016 con otras 17 personas, por los delitos de concierto para delinquir agravado, cuando se desempeñaba como coordinador financiero, recobró la libertad en 2019.
“Al parecer vendría realizando alianzas criminales con el grupo delincuencial organizado “El Mesa” para actividades de instalación de laboratorios en sus zonas de injerencia, cobrando 4 millones mensuales aproximadamente. Además realizaba el cobro de 90.000 pesos semanales por vehículo a la empresa de transporte público de la zona”, detalló el informe de las autoridades.




