La mañana de hoy se tiñó de sangre en cercanías a la cárcel de Rivera, Huila, cuando un ataque sicarial cobró la vida de un individuo identificado con el alias «Dólar» y dejó a otro sujeto en estado crítico. Versiones preliminares aseguran que ambos salían del centro penitenciario tras recibir un permiso temporal de 72 horas, sin embargo, su libertad resultó efímera.
El atentado se presentó en el sector conocido como Trapichito, en la carretera que conecta Neiva con Rivera, en donde los atacantes sorprendieron a las víctimas con una ráfaga de disparos. El hecho generó una rápida respuesta de las fuerzas de seguridad, que logró la captura de los presuntos responsables.
Persecución

La Policía Nacional, a través de su Grupo de Operaciones Especiales (GOES), reaccionó con prontitud tras ser alertada del ataque. Desplegando un equipo especializado, la unidad logró interceptar a los sospechosos a escasos minutos del atentado en la misma vía donde ocurrió el crimen.
Los atacantes, identificados de manera extraoficial como alias «Kike» y alias «Jampier», intentaron huir del sitio del delito, pero fueron detenidos luego de un intercambio de disparos que se prolongó varios minutos. Durante la balacera, ambos delincuentes resultaron gravemente heridos, facilitando su posterior aprehensión.
Terror en la cárcel de Rivera
Este incidente evidencia un incremento de la violencia en el departamento de Huila, donde actividades delictivas relacionadas con organizaciones criminales y grupos disidentes generan constante zozobra en la población.
La captura de «Kike» y «Jampier» representa un avance en la lucha contra el crimen, sin embargo, también resalta la preocupante frecuencia de atentados relacionados con personas que obtienen permisos penitenciarios temporales.
Analistas de seguridad sostienen que tales permisos podrían estar siendo utilizados por redes criminales para ejecutar actos delictivos, lo cual subraya la necesidad de una revisión exhaustiva en las políticas de libertad condicional.
Justicia
Los capturados serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Donde se les investigará por los presuntos cargos de homicidio y porte ilegal de armas, entre otros posibles delitos. Autoridades han informado que la judicialización será clave para establecer si existe. Una red organizada detrás del atentado y cuál es el alcance real de sus conexiones.
Según las autoridades, el despliegue de unidades especializadas como el GOES. Continuará intensificándose en zonas e stratégicas del Huila con el fin de prevenir acciones sicariales y neutralizar cualquier amenaza inminente contra la ciudadanía.
Con esta operación, las fuerzas de seguridad esperan enviar un mensaje contundente a quienes pretendan atentar contra la paz. En el municipio y el departamento, demostrando que la respuesta ante actos de violencia será firme y oportuna.
Continua leyendo: Triste adiós a ‘Chivo Negro’ en Algeciras
Pie de foto: Alias “Dólar”, occiso.




