La capital de Colombia se consolida como epicentro de experiencias culturales y creativas

La capital de Colombia se consolida como epicentro de experiencias culturales gracias a una estrategia innovadora
La capital de Colombia se consolida como epicentro de experiencias culturales y creativas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá se viste de gala en septiembre de 2025 con «Bogotá Te Inspira», una estrategia innovadora que posiciona a la ciudad como un destino cultural y creativo de talla mundial. Con esta iniciativa, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y sus aliados unen fuerzas para ofrecer una agenda vibrante, llena de festivales, conciertos y exposiciones. El objetivo principal es atraer visitantes de todas partes del mundo y, al mismo tiempo, dinamizar la economía local. El programa demuestra que la capital ha superado los niveles turísticos prepandemia, con una cifra de más de 14 millones de turistas recibidos en 2024, de los cuales un 73.2% buscó actividades culturales, históricas y arquitectónicas.

Ciudad Bolívar, una galería a cielo abierto y un epicentro cultural

Una de las propuestas más audaces de «Bogotá Te Inspira» es la descentralización del turismo, llevando a los visitantes a explorar nuevos territorios. Por eso, el primer Concierto de Hip Hop Freestyle Filarmónico del mundo, que tendrá lugar en el Mirador del Paraíso en Ciudad Bolívar, proyecta a esta localidad como un destino cultural y comunitario emergente. Los visitantes, por lo tanto, tienen la oportunidad de descubrir un verdadero tesoro en el sur de la ciudad: murales y grafitis que transforman las calles en galerías de arte al aire libre, cocinas populares que ofrecen un viaje por los sabores locales y el TransMiCable que brinda una vista panorámica sin igual de la capital. Este enfoque no solo enriquece la experiencia del turista, sino que también genera oportunidades para las comunidades locales.

La capital de Colombia se consolida como epicentro de experiencias culturales y creativas

Siga leyendo:

Eventos internacionales que atraen y transforman

La agenda de septiembre también ofrece una serie de eventos de talla internacional que atraen a miles de personas. El Festival Cordillera, por ejemplo, es uno de los encuentros de música latina más grandes del continente, con artistas de la talla de Carlos Vives, Fito Páez y Rubén Blades. La ciudad, además, acoge la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 y ARTBO, una de las ferias de arte más importantes de la región. Estos eventos de gran envergadura no solo llenan los hoteles y restaurantes, sino que además consolidan a la capital como un referente cultural.

El impacto económico de la cultura en la capital

El turismo cultural es un motor económico global, y Bogotá aprovecha esta tendencia con su diversa oferta de museos, bibliotecas y monumentos históricos. El sector cultural y creativo de la ciudad, de hecho, aporta un 5.5% a la economía local. En 2024, los eventos masivos, como conciertos y festivales, generaron un impacto económico superior a los $328 mil millones de pesos, según la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. En promedio, estos eventos crearon 107,533 empleos mensuales en sectores como la gastronomía, la cultura y el alojamiento.

La capital de Colombia se consolida como epicentro de experiencias culturales y creativas

Temas de interés:

Un futuro prometedor para la capital de la música

Finalmente, «Bogotá Te Inspira» honra la designación de la ciudad como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, fortaleciendo su posición como un destino innovador y diverso. Al unir lo académico con lo urbano y la tradición con la innovación a través de alianzas estratégicas, la capital invita a viajeros nacionales e internacionales a vivir experiencias auténticas y memorables. En consecuencia, el trabajo colaborativo entre entidades públicas y privadas, como la Cámara de Comercio de Bogotá y la Orquesta Filarmónica, asegura que la ciudad siga creciendo como un epicentro cultural que inspira y conecta a sus visitantes con la esencia vibrante de Bogotá.


Compartir en