La capacitación constante es un elemento particularmente importante del éxito sostenible en los negocios

Profesionalizar a los colaboradores se traduce en dotarlos de competencias digitales para mejorar su desempeño dentro de la organización.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pero las empresas en crecimiento y en transformación digital, una cultura del aprendizaje continuo permite que cada miembro adquiera el conocimiento que necesita, pues tener alineados a cada uno de los miembros del equipo con los objetivos de la compañía es un paso sustancial hacia su éxito.

Es que en la actualidad la irrupción digital que vive el planeta no sólo obliga a la adopción de tecnología, sino a la innovación a través de ella. Pero no se puede innovar sin conocimiento y dominio del tema. Ahí es donde la formación constante cobra mayor relevancia para toda clase de negocios o empresas, desde las Pymes, hasta las grandes compañías.

Profesionalizar a los colaboradores, en la llamada Cuarta Revolución Industrial, se traduce en dotarlos de competencias digitales para mejorar su desempeño dentro de la organización.

Igualmente, debido a que el aprendizaje es esencial para que los empleados desarrollen nuevas habilidades y encuentren satisfacción en su trabajo, las empresas que fomentan una cultura de aprendizaje y ofrecen oportunidades de desarrollo a sus empleados están sentando las bases para el éxito a largo plazo con un equipo comprometido con sus labores. Conforme a una investigación, uno de sus factores principales para este éxito, es la felicidad en el empleo, la cual está altamente relacionada con las oportunidades de desarrollo dentro de la organización.

Armando Yuri Rangel, VP Comercial Global en la firma Cypher Learning, declaró que “la capacitación constante es un elemento particularmente importante del éxito sostenible en los negocios, ya que impacta positivamente en la estrategia, la innovación, el compromiso y la retención del talento. Ante los avances tecnológicos y la alta especialización, es importantísimo para las organizaciones contar con programas de enseñanza o actualización enfocados en crecimiento intelectual del recurso humano, el cual impulse y desarrolle nuevas habilidades digitales, fundamentales hoy en día para competir en cualquier mercado”.

En este contexto, implementar una plataforma inteligente se convierte en una herramienta clave para el desarrollo de estos programas de capacitación o actualización, ya que este tipo de educación implica utilizar nuevos elementos de tecnología y comunicación a través de entornos virtuales de aprendizaje o plataformas de aprendizaje inteligentes como una ILP, la cual utiliza inteligencia artificial (IA), recursos multimedia, herramientas de comunicación virtual, videoconferencias y webinars, documentos descargables, flipped classroom, educación por competencias, trabajos por proyectos y redes sociales para fortalecer la enseñanza.

La cultura de aprendizaje es cuando una organización pone un fuerte énfasis en alentar a sus miembros a desarrollar o crear nuevas habilidades. En las culturas de aprendizaje organizacional, los miembros del equipo tienen el tiempo y el espacio para aumentar continuamente sus conocimientos. Esta capacitación está orientada en mejorar el desempeño laboral, así como apoyar el crecimiento personal y profesional de los colaboradores, entre otros.


Compartir en