La Candelaria: Mitos y leyendas de Bogotá

El Gato Gris, restaurante ubicado en el barrio La Candelaria cuenta con 25 años de trayectoria y es un referente de la gastronomía.
La Candelaria
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Candelaria, localidad 17 ubicada en el oriente de Bogotá tiene una extensión de 1.830 hectáreas de extensión y es consolidada como el centro histórico y cultural de la capital de país, alberga una gran variedad de gastronomía que conjuga la historia con los sabores propios de la región.

El restaurante Gato Gris, ubicado en esta tradicional zona de la capital, específicamente en en la Calle 12b con 1A por el famoso Callejón de la Brujas en el Chorro de Quevedo, se ha caracterizado por brindarle a sus clientes especialidades gastronómicas como la comida internacional, pastas, cortes de carnes y la selecta carta de salmones exclusiva del lugar.

También puedes leer: La Neoeducación graduará 4500 colombianos en diciembre

El mes de los mitos

Octubre es un mes donde los mitos y las leyendas de La Candelaria acaparan los temas de conversación y los visitantes se duplican en el sector. Por tal razón el restaurante bogotano va a tener personajes, disfraces, música y contarán historias clásicas que para algunos son desconocidas.

“La Candelaria es un sitio lleno de mitos, es un mito completo. cada lugar, cada casa, cada calle es una experiencia mágica que lo hace sentir a uno que está en otra época, y en un espacio único donde se viven cosas que no se viven en otra parte de Bogotá. Nuestro restaurante El Gato Gris quiere rememorar estas experiencias por medio de actividades y de su tradicional decoración que es una especie de galería, un museo, desde nuestro famoso callejón de las brujas, nuestras terrazas y salones coloniales, todo cuenta una historia” asegura Arturo Morales, fundador de El Gato Gris.

El Gato Gris: Insignia gastronómica bogotana

En el interior del restaurante se encuentra la arquitectura original de la época colonial y a su vez se refleja en su variada y tradicional gastronomía que cuenta la historia de la capital. Sin embargo, a incorporado sabores y recetas de otras regiones del país teniendo en cuenta lo popular que se ha convertido esta zona para los turistas y extranjeros.

“Seguimos innovando en el Gato Gris, nuestras creaciones en cócteles o mockteles hacen aparte de lo que nuestro equipo siente que es el sabor de nuestra magia, el mojito Gato Gris, el cóctel especial de la casa y otro que denominamos nuestro fruto prohibido, todas las creaciones son la materialización de la magia del centro de Bogotá y de nuestro trabajo por no dejar perder esta historia” afirma Morales.

Actualmente el restaurante Gato Gris incluyó en su carta productos 100% veganos, luego de un trabajo de casi 8 meses para atraer a esa población que va en aumento en el país y según un estudio de Acumen Research, se estima que el tamaño de este mercado supere los 24 billones de dólares para 2026.

“Tenemos claro que las personas se están cuidando cada vez más en su alimentación y, aunque seguimos innovando en sabores de nuestros platos tradicionales, no podemos olvidar la población vegana que busca un plato saludable y delicioso. En el Gato Gris pensamos en todos y ofrecemos una experiencia gastronómica de calidad” finaliza Morales


Compartir en

Te Puede Interesar