La noche de este jueves 17 de mayo, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, ratificó 117 de los 139 que incluye la Reforma a la Salud, del gobierno de Gustavo Petro. Esto representa un 84% del proyecto, que incluye algunos cambios sustanciales en este sector. La aprobación se ha venido presentando por partes: primero con 3 artículos y en otra sesión se ratificaron 21 artículos más. Aún falta discutir el otro 16% de la propuesta.
El grueso del articulado logró despacharse, luego de retomar la primera discusión del proyecto y avanzar en una extensa jornada de casi 12 horas. El 84% de aprobación se ha logrado, luego de sancionar 3 artículos el jueves 11 de mayo; 21, el martes 16 de mayo; para finalmente lograr anoche un nuevo consentimiento de 93 artículos.
Sigue leyendo: Exministros solicitan al presidente retirar la reforma a la salud
Aprobación y polémicas durante la sesión
Con el objetivo de avanzar en el proceso de aprobación a la reforma este jueves, se discutieron los artículos por bloques. Primero se votó por la aprobación de 16 de ellos. Entre estos, destaca el artículo 5 que establece los ejes centrales del modelo de salud. Seguidamente, se aprobaron 3 más, entre los que resalta el artículo 8 que habla sobre el territorio para la gestión en salud. Después de esto, se aprobaron 2 artículos más.
El siguiente bloque estuvo conformado por 13 artículos, entre los que enfatiza el artículo 3 que sobresale por manifestar los fines de la intervención del Estado, como lo son: evitar que los recursos a la salud tengan otro destino y lograr el aseguramiento social a la salud.
ADRES como pagador único
Entre las polémicas presentadas durante la sesión, una de ellas tuvo lugar debido a que se propone que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), sea el pagador único. Félix León Martínez, director de la ADRES, afirmó que, si es aprobada la reforma, se debe hacer una reestructuración en la ADRES para cumplir este rol.
Posteriormente, fue aprobado un bloque de 7 artículos. Luego de estos, 10 más, entre los que incluye el polémico artículo 60 que define a ADRES como pagador único. Y finalmente, los siguientes bloques ratificados fueron conformados por 24, 14 y 4 artículos. La sesión inició a las 10:40 am y finalizó a las 10:00pm.
Más para leer: Primera discusión de reforma a la salud vuelve a quedar en pausa

															


