La Secretaría de Turismo y el Viceministerio de Turismo realizaron un taller de calidad turística, dirigido a prestadores de servicios de la provincia Occidente, en Chiquinquirá.
Se contó con la participación de 30 personas, quienes recibieron orientación por parte de Jhonathan Martínez, integrante de esa entidad nacional. El funcionario instruyó a los asistentes sobre conceptos básicos de la calidad como transparencia, accesibilidad, seguridad y cumplimiento de requisitos legales en la atención a los turistas.
“Es fundamental tener claros los principios de la calidad turística, tales como el liderazgo, compromiso, procedimiento de ventas, gestión de riesgos y oportunidades, y diferencia competitiva”, explicó el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz.
De acuerdo con Martínez, la calidad es fundamental porque permite mejorar las competencias del sector, operar bajo el principio de sostenibilidad y brindar productos y servicios seguros a los turistas.
Los ejemplos
Martínez recalcó, mediante ejemplos prácticos, los “costos de la no calidad’. Según el funcionario para un empresario es mucho más costoso no garantizar la calidad a los turistas, ya que pueden verse inmersos en demandas, cierre de establecimientos, accidentes y mala reputación, entre otras.




