La calidad del agua en la zona urbana de Pasto 

EMPOPASTO PRODUCE AGUA DE CALIDAD PARA EL CONSUMO HUMANO, TODO EL DÍA, TODOS LOS DÍAS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La calidad del agua en la zona urbana de Pasto es considerada excelente, gracias al tratamiento realizado por la empresa Empopasto, que garantiza un suministro seguro y apto para el consumo humano. Los análisis indican que el agua cumple con todos los parámetros exigidos por la normatividad nacional, situándose en el rango “sin riesgo” del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA). Este resultado posiciona a Empopasto como una de las entidades con mejor desempeño en gestión y control de la calidad del agua en el país.

En la ciudad, el monitoreo permanente y los procesos de tratamiento avanzados han permitido mantener altos estándares de potabilidad. Las plantas de tratamiento de Empopasto utilizan tecnologías modernas que aseguran la eliminación de agentes contaminantes, garantizando que el agua llegue en condiciones óptimas a los hogares. Este compromiso ha contribuido a la confianza de la ciudadanía y a la consolidación de Pasto como una de las ciudades con mejor calidad de agua en Colombia.

Por otro lado, la situación en la zona rural presenta mayores desafíos. En los corregimientos y veredas, la calidad del agua es variable, debido a que muchos acueductos comunitarios no cuentan con sistemas de tratamiento adecuados ni con la infraestructura necesaria para asegurar su potabilidad. Esta falta de tecnificación genera vulnerabilidad frente a la contaminación, afectando especialmente a comunidades que dependen de fuentes naturales o sistemas artesanales de abastecimiento.

El consumo de agua sin el tratamiento apropiado en estas áreas rurales ha sido relacionado con enfermedades de origen hídrico, como diarreas, parasitismo intestinal y gastroenteritis, que afectan principalmente a la población infantil. Estos problemas de salud pública reflejan la urgencia de mejorar las condiciones del suministro y fortalecer las capacidades técnicas de los acueductos rurales para prevenir riesgos sanitarios.

Ante esta realidad, la Alcaldía de Pasto ha iniciado un proceso de inversión y modernización en los acueductos rurales, incorporando nuevas tecnologías, como sistemas de potabilización alimentados por energía solar. Estas acciones buscan elevar el índice de calidad del agua (IRCA) en las zonas más vulnerables y garantizar el acceso equitativo a agua potable segura para todos los habitantes del municipio, tanto urbanos como rurales.


Compartir en