¡La Biblia de Gutenberg!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un ejemplar de la Biblia de Gutenberg. Imagen: Graylock/SCHROEWIG/picture-alliance

Esta copia de 644 páginas, que es exclusiva de Sudamérica, fue creada utilizando la misma técnica que Gutenberg utilizó en 1453. Está compuesta por hojas de algodón y está pintada y escrita a mano en latín hoja por hoja. El ejemplar tiene una peso aproximado de seis kilogramos.

Desde este martes (01.10.2024), la Biblioteca Nacional de Paraguay muestra una de las siete copias precisas de la ‘Biblia de 42 líneas’ del alemán Johannes Gutenberg, que es la única en Sudamérica y que recientemente incorporó a su colección.

El director de la Biblioteca Nacional, Javier Ortiz, informó a EFE que la fundación Scriptorium Foroiuliense, una asociación cultural de la localidad italiana de San Daniele (norte) dedicada a la enseñanza del arte caligráfico antiguo, donó el ejemplar al país. Esta asociación reprodujo siete copias del Nuevo Testamento en 2023.

Celebró que de las siete que quedaron en Europa, solo una, la que se encuentra en Paraguay y Sudamérica, se encuentra aquí en la Biblioteca Nacional.

Misma técnica que usó Gutenberg

El libro, que es el segundo tomo del Nuevo Testamento, fue impreso por primera vez en el siglo XV y pesa aproximadamente seis kilos. Después de pasar seis meses tramitando a través de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, llegó al país el 23 de septiembre y desde hoy será presentado a la comunidad.

Ortiz explicó que la copia de 644 páginas de la Biblia de Gutenberg se construyó utilizando la misma técnica que Gutenberg utilizó en 1453: las hojas de algodón están pintadas a mano, escritas a mano y en latín, hoja por hoja.

Se destacó que el libro fue reproducido de manera exacta, incluso con la misma secuencia de impresión en la primera página, como en el manuscrito original.


Compartir en

Te Puede Interesar