Baltimore es el equipo de moda en el Big Show. Pero esto no será una moda pasajera, visto lo que está pasando arriba y el potencial de los reclutas que abajo se están formando.
¿Cuántos de nosotros pensamos que los alados llegarían a mediados agosto con clara opción de avanzar a las Series del Wildcard?
La graduación en mayo del receptor Adley Rutschman nos movió a escribir un análisis que ya lo advertía: el futuro de los Orioles había comenzado. Pero incluso las expectativas expresadas en esa columna parecen ya sobrepasadas.
Rutschman era en ese momento el prospecto número uno en todas las Menores, lo que ahora es su futuro compañero Henderson. Y ha sido lo que esperábamos de él.
Gonna play this one on repeat ? pic.twitter.com/2WdJ25YXmF
— Baltimore Orioles (@Orioles) August 9, 2022
A pesar de su edad y su posición, el receptor ha tenido una sólida campaña de estreno. El novato tiene un OPS de .802, el mejor entre los abridores oropéndolas, y suma 22 dobletes, ya casi líder entre sus compañeros. Es un buen despliegue ofensivo que ha logrado mientras aprende a manejar un staff de lanzadores grandeligas y enseña una brillante personalidad.
Pero Baltimore, esto ya se intuía, es mucho más que uno o dos jugadores jóvenes y talentosos tirando del carro hacia la meta.
Esta divisa incluso se dio el lujo de vender durante los cambios del 2 de agosto. En lugar de comprar para tomar más impulso con vistas a los últimos dos meses de temporada regular, la gerencia optó por salir de algunas figuras.
Así se fue Trey Mancini, el slugger que ha empezado su nueva etapa repartiendo tablazos en Houston. Y asi se marchó también el cerrador puertorriqueño Jorge López, brillante en su reconversión como pitcher del último inning.
Por Mancini y sobre todo por López llegó más talento joven. Y Baltimore no ha dejado de competir.
La victoria de este lunes puso a los dirigidos por Brandon Hyde a cinco juegos sobre .500, con marca de 57-52. No solo han condenado al sótano a los Medias Rojas. Están metidos de lleno en la carrera.
The home run chain is getting a workout today ? pic.twitter.com/QKYFbpP9Fw
— Baltimore Orioles (@Orioles) August 9, 2022
El venezolano Anthony Santander disparó su jonron 20 y llegó a 60 remolques en 2022. Ambas cifras representan topes personales para el otrora prospecto de los Indios, nacido en la isla de Margarita. Entre él, los batazos de Ryan Mountcastle y la buena apertura de Jordan Lyles lideraron a los Orioles para pasarle por encima a los Azulejos. Y de pronto todo está mucho más cerca de la escuadra más sorprendente de 2022.
Porque Hyde y los suyos se pusieron a apenas un juego de los comodines. Solo Toronto, Tampa Bay y Seattle llegarán a la jornada del martes por arriba de ellos. Y este año serán tres los clasificados a través del wildcard.
Si Baltimore jugara en el Centro de la Liga Americana, estaría a solo medio juego de diferencia detrás de los Mellizos, que comandan esa división con registro de 57-51.




