
La firma Toshiba acaba de anunciar un avance importante en almacenamiento: han verificado una tecnología de apilado de 12 discos (platters) dentro de una unidad estándar de 3,5″, algo que supera el límite actual de 10 platters en la industria.
El truco está en usar sustratos de vidrio en lugar del habitual aluminio, lo que permite que cada “lámina” sea más delgada, más estable, y con mejor precisión mecánica. El objetivo final: comercializar unidades de 40 TB para centros de datos hacia 2027.
¿Por qué importa? Porque aunque hoy muchos usuarios no necesitan 40 TB en un disco interno, la demanda de almacenamiento explota en otros frentes: IA, vídeo 8K, streaming masivo, backups en la nube. Este desarrollo abre camino a menores costes por TB, más capacidad para empresas, y quizá mejores precios para usuarios finales en unos años.
Desde tu prisma de diseño/comedia, pensemos: tú editas vídeos, gráficos, quizá montas piezas de comedia que ocupan espacio — imaginar un disco que “solo” usan los gigantes parece lejano, pero el coste de almacenamiento afecta todo el ecosistema creativo.
También es recordatorio geek: aunque muchas noticias tech se centran en “más velocidad, más IA, más gadgets bonitos”, hay innovaciones silenciosas (como ésta de almacenamiento físico) que sostienen toda la estructura del mundo digital.
Conclusión: Toshiba lanza una promesa de gran salto en HDD que vale la pena vigilar si te interesa el “backstage” del hardware, en lugar de solo lo que ves en la pantalla.




