La lechona colombiana es uno de los platos más emblemáticos de nuestra gastronomía, especialmente en celebraciones y festividades. Con su sabor único, la lechona es un plato que combina la ternura del cerdo con la explosión de sabores de sus ingredientes. Hoy, te traemos la receta para que puedas disfrutar de esta deliciosa tradición colombiana en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes:
- 1 lechón entero (aproximadamente 5-7 kg)
- 1 taza de arroz
- 200 g de arvejas
- 1 cebolla cabezona grande, picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de paprika
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
- 1 taza de caldo de cerdo o de pollo
- 1/2 taza de aceite o manteca de cerdo
- 2 cucharadas de vinagre
- Hojas de plátano para envolver
Instrucciones:
- Preparar el cerdo: Limpia bien el lechón, retirando cualquier exceso de grasa. Hazle cortes superficiales en la piel para que se dore de manera uniforme durante la cocción.
- Preparar el relleno: Cocina el arroz con las arvejas en una olla con agua y sal. Mientras tanto, en una sartén, sofríe la cebolla y el ajo en aceite o manteca de cerdo hasta que estén dorados. Agrega el comino, la paprika, el orégano y sazona con sal y pimienta. Incorpora el arroz con las arvejas al sofrito y mezcla bien. Agrega un poco de caldo para darle humedad al relleno.
- Rellenar el lechón: Una vez que el arroz esté listo, rellena el lechón con la mezcla de arroz y arvejas. Asegúrate de distribuirlo de manera uniforme.
- Envuelto en hojas de plátano: Coloca el lechón relleno sobre hojas de plátano previamente pasadas por el fuego para ablandarlas. Envuelve bien el lechón y átalo con hilo de cocina.
- Cocinar la lechona: Precalienta el horno a 180°C. Coloca el lechón envuelto en una bandeja y cocina durante aproximadamente 4-5 horas o hasta que la piel esté dorada y crujiente. Durante la cocción, puedes rociar el lechón con su propio jugo para que quede jugoso por dentro y crujiente por fuera.
- Servir y disfrutar: Una vez listo, retira el lechón del horno, desenvuelve las hojas de plátano y sirve en porciones. Acompaña con salsa de ají y una ensalada fresca.
¡Y listo! La lechona colombiana está lista para disfrutar, con su increíble sabor y textura crujiente. Este platillo es perfecto para compartir en grandes celebraciones, donde la tradición y la gastronomía se encuentran en cada bocado.
215




