Este miércoles 24 de mayo continúa la audiencia en contra del exmandatario nacional, Álvaro Uribe. En esta ocasión es el turno de la Fiscalía, quien busca apelar la decisión de la jueza ante el Tribunal Superior de Bogotá. La decisión definirá el futuro del ex presidente.
La togada Laura Barrera, jueza 41 de conocimiento, ya levantó el fallo de la sentencia el cual se pronuncia en contra del exmandatario nacional. En su declaración enuncia que se le debe dar continuidad al proceso con la vinculación de Uribe, por un supuesto fraude procesal y soborno a testigos.
Por su parte, la Fiscalía se ha preparado para apelar la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, con el propósito de que el caso contra Uribe Vélez quede archivado. Cabe destacar que esta será la tercera vez que se hará esta impetración.
Te puede interesar: ¡Sin gas! Cada vez son más los municipios con corte del suministro
Omisión de pruebas
En una declaración, por parte del fiscal del caso, se dio a conocer cuál será el propósito de esta audiencia, la cual estará dedicada a la Fiscalía para efectuar sus petitorias. “La Fiscalía pide al señor magistrado de segunda instancia, que se revoque la decisión y en su lugar, se acceda a la petición de preclusión en los delitos de soborno y fraude”, comentó.
El mencionado ente, usará el recurso de apelación para desestimar las pruebas que se han considerado válidas ante el Tribunal. Durante la audiencia, se va a exponer el porqué de la desestimación de la decisión del fallo.
Además de esta, la juez de conocimiento dio lugar a las aclaraciones sobre su decisión, indicándole a la Fiscalía que había omitido pruebas que, en su momento, la Corte Suprema (juez del caso cuando Uribe Vélez era senador) había considerado válidas. En todo caso, la jueza consideró que hay elementos que llevarían a pensar que el expresidente fue partícipe de los delitos que le acusan.
Más para leer: Uribe resaltó que Coronell “cree que se está jugando a la prescripción”
