En un acto que ha generado controversia, la Asamblea del Meta otorgó una condecoración a Edward Libreros, viceministro de Agua y Saneamiento Básico, en una ceremonia que se realizó en Villavicencio, una ciudad que enfrenta serias deficiencias en el suministro de agua. La ceremonia, realizada en medio de la crisis hídrica que afecta a gran parte de los habitantes, despertó reacciones encontradas entre líderes locales y la comunidad.
El viceministro, durante su intervención, resaltó el esfuerzo del gobierno nacional por posicionar el agua como eje central del desarrollo territorial. Según explicó, esta estrategia se ha consolidado como una prioridad del Plan Nacional de Desarrollo, con el objetivo de garantizar acceso al agua potable y saneamiento básico, especialmente en regiones históricamente olvidadas. Sin embargo, las cifras de cobertura y las quejas constantes de los ciudadanos contrastan con los avances que destacó el funcionario.
Promesas a futuro
En su discurso, el viceministro aseguró que su despacho ha trabajado de manera cercana con las autoridades locales de Villavicencio, buscando soluciones estructurales par a los problemas de agua de la ciudad. Según explicó, una de las propuestas en curso es incluir a la capital del Meta en los Pactos Territoriales por el Agua, un modelo que ya ha tenido éxito en otras regiones, como el Acueducto Metropolitano de Cúcuta, que tardó más de una década en ejecutarse, pero que ahora garantiza agua 24/7 para varios municipios durante los próximos 40 años.
La comunidad ha exigido acciones inmediatas, ya que consideran insuficientes las promesas de planes a largo plazo.




