La arremetida contra el máximo cabecilla de las disidencias cuenta con millonaria recompensa por su captura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

CACERÍA INTENSIFICADA CONTRA ‘IVÁN MORDISCO’

El gobierno refuerza la seguridad en Meta y Guaviare, donde 38 menores han sido rescatados de grupos ilegales.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, lanzó un contundente mensaje a alias ‘Iván Mordisco’, máximo cabecilla de las disidencias de las FARC, asegurando que su debilitamiento es inminente y que la Fuerza Pública intensificará la cacería en su contra. Desde el departamento del Meta, tras un Consejo de Seguridad, Sánchez advirtió que el líder guerrillero se encuentra desesperado y lo invitó a desmovilizarse.

Declaración

“El país tiene claro que es un narcoterrorista, un delincuente que sobrevive del narcotráfico y la violencia. Pero su estructura está cada vez más fragmentada. Está débil, desesperado, y por eso recurre a atentados terroristas. Le reitero la invitación: desmovilícese”, afirmó el ministro.

Inteligencia

Sánchez también recordó que el Gobierno ofrece una recompensa de 4.450 millones de pesos por información que permita la captura de alias ‘Iván Mordisco’, insistiendo en que no se escatimarán esfuerzos para dar con su paradero. Según información de inteligencia, el jefe guerrillero estaría moviéndose entre los departamentos de Meta y Guaviare, zonas donde la presencia de grupos armados organizados ha generado gran preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.

Garantías

Durante su intervención, el ministro destacó que en estas regiones se han rescatado 38 menores de edad que habían sido reclutados por grupos ilegales. “Tenemos un programa de atención al desmovilizado que ofrece todas las garantías. A los que aún están en el camino de la violencia, les ofrecemos una oportunidad de reintegración. Pero si persisten como una amenaza para la seguridad, no dudaremos en emplear toda la capacidad del Estado, siempre respetando el Derecho Internacional Humanitario”, aseveró.

Acción

El alto funcionario enfatizó en la necesidad de fortalecer la presencia estatal en los territorios más golpeados por la violencia. Como parte de la estrategia gubernamental, un 70% de la respuesta estará enfocada en la acción unificada del Estado y el 30% en operaciones militares y policiales.

Carteles

“Se intensificarán las acciones contra estos grupos criminales que operan como carteles del narcotráfico, dedicados a la extorsión, el secuestro y otros delitos que afectan la seguridad de los colombianos”, concluyó.


Compartir en

Te Puede Interesar