Identificado como Robinson Álvarez de 35 años de edad como el sujeto que fue detenido por las autoridades luego de haber agredido violentamente a su ex pareja sentimental con un objeto corto punzante tipo cuchillo al interior de una vivienda en el barrio San Benito de la ciudad de Villavicencio.
Hechos
En un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación y en medio de una rápida e inmediata respuesta frente a un hecho de violencia contra la mujer, la Policía Nacional capturó mediante orden judicial a Álvarez de 35 años en el barrio San Benito, por el delito de feminicidio agravado en el grado de tentativa.
En estos momentos el sujeto ya fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes por su presunta responsabilidad en un hecho de intolerancia y violencia registrado el pasado 21 de mayo en el barrio San Benito, dónde resultó lesionada una mujer identificada como Paola Andrea Vélez, a causa de varias agresiones con objeto corto punzante y presuntamente por celos de su ex pareja sentimental.
Denuncia
La denuncia de la víctima, quien fue atendida de manera oportuna en un centro asistencial, fue fundamental para poder realizar las actuaciones judiciales que permitieron emitir la orden de captura en contra de este individuo, el cual deberá responder ante la justicia.
Presuntamente, debido a la gravedad de las heridas de la mujer víctima de este hecho entra a cuidados intensivos y su hija de 12 años de edad, también resulto con heridas debido a un intento fallido por defender a su mama que el agresor.
Autoridad
Según informes de la Policía Nacional comentan que continúa trabajando para garantizar la protección de los derechos de la mujer, familia y género, rechazando estos hechos de violencia que ponen en riesgo la integridad física y psicológica de las mujeres, y poniendo en evidencia este como un nuevo caso de intento de feminicidio que pasa en la capital del Meta.
La Policía Nacional comenta que la Patrulla Púrpura está disponible las 24 horas del día para atender y prevenir los hechos de violencia que ponen en riesgo la vida de las mujeres en la región. La invitación de la institución es a denunciar este tipo de conductas, comunicándose de manera oportuna a la línea de emergencia 123, 155 o los policías que hacen parte de los micro territorios.




