La app Maxim se adapta a las personas con discapacidad

Para personas con discapacidad visual, la app es compatible con tecnologías de voz en dispositivos iOS y Android
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con un compromiso hacia la inclusión, Maxim garantiza el 100% de accesibilidad a sus
servicios para personas con discapacidad en Colombia.
En Colombia, las personas con discapacidad representan un grupo significativo de la
población, enfrentando barreras que limitan su acceso a servicios básicos, incluyendo el
transporte. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, se estima que un 7,1 % de
los hogares tiene al menos un integrante con discapacidad, lo que refleja la importancia
de desarrollar soluciones que promuevan su inclusión y movilidad autónoma.
Para responder a esta necesidad, Maxim, la app de movilidad y mensajería, ha
implementado soluciones innovadoras que aseguran un servicio inclusivo, adaptado a las
necesidades específicas de sus usuarios. Estas mejoras eliminan barreras y promueven
la igualdad de oportunidades en la movilidad.
Facilidades para todos los usuarios
Para personas con discapacidad visual, la app es compatible con tecnologías de voz en
dispositivos iOS y Android. Al habilitar las funciones de accesibilidad del teléfono, los
usuarios pueden interactuar con la aplicación escuchando descripciones de cada
elemento en la interfaz, realizar pedidos y seguir sus viajes de manera autónoma
mediante mensajes de audio.
Las personas con deficiencias auditivas o del habla cuentan con un chat de texto para
comunicarse con conductores y soporte técnico, asegurando que los detalles del viaje
estén claros sin necesidad de llamadas telefónicas.
Un servicio pensado para todos
Maxim reafirma su compromiso con la inclusión al implementar estas herramientas que
permiten a las personas con discapacidad disfrutar de un transporte seguro, confiable y
adaptado a sus necesidades.
“Maxim apunta a la inclusión, para ello brinda las herramientas necesarias para que sus
conductores se adapten a diferentes escenarios y brinden el mejor servicio posible con
sentido de pertenencia hacia sus usuarios”, señaló David Solano, Gerente de Desarrollo
de Maxim en Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar