La ANDI llega a Pasto para fortalecen el tejido empresarial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Pasto sostuvo un encuentro con representantes de la junta directiva de la Asociación Nacional de Industriales, ANDI Seccional Cauca-Nariño, con el objetivo de conocer y analizar la propuesta que esta importante agremiación tiene para la región.

Análisis

Con la presencia del alcalde, Nicolás Toro Muñoz, en compañía de la secretaria de Desarrollo Económico, Paola Acosta, evaluaron las nuevas posibilidades que se empiezan a vislumbrar con la visita de los funcionarios.

Durante la reunión, los directivos de la ANDI expusieron una amplia oferta institucional que busca generar oportunidades y beneficios directos para los empresarios del suroccidente colombiano, con especial énfasis en el municipio de Pasto.

La secretaria de Desarrollo Económico, Paola Acosta, destacó que este espacio forma parte de una serie de encuentros previstos con el fin de consolidar una agenda de trabajo conjunto que permita fortalecer la presencia de la ANDI en Pasto.

Extensión

“Estas alianzas son fundamentales para dinamizar el aparato productivo local, atraer inversión y fomentar el crecimiento empresarial en nuestro municipio”, señaló la funcionaria, resaltando los beneficios de estas estrategias.

Por su parte, la gerente de la ANDI Seccional Cauca-Nariño, Yolanda Garcés, manifestó que esta reunión representa un paso clave para extender la oferta institucional del gremio en la región destacando el interés y la disposición del alcalde Nicolás Toro en los procesos.

“Llegamos a Nariño porque es el propósito trabajar por este tejido empresarial que tiene este departamento que además de fortalecer a los empresarios nariñenses y contribuir al desarrollo de esta región que tiene tanto potencial”, indicó Garcés.   

La Alcaldía de Pasto reitera su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial local y la construcción de alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo económico sostenible de la ciudad.

De igual manera recalcan la importancia y la necesidad de trabajar en conjunto en la búsqueda de una región sea más competitiva, para que los empresarios puedan crecer y mantenerse que no es una tarea sencilla con los retos actuales.


Compartir en