La ‘Alianza’ no les cumple a los bomberos 

A través de un comunicado se dio a conocer la difícil situación económica que atraviesan.
Francisco José Arboleda, comandante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ‘Alianza por Popayán’ no les cumple a los bomberos, con los recursos que necesitan para poder prestar los servicios sociales.

A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer la situación. “El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán, representado por el comandante Francisco José Arboleda Hartmann y el Comité directivo del Honorable Consejo de Oficiales, se dirige a la comunidad con un mensaje de suma importancia. Tras una exhaustiva evaluación de nuestra situación financiera, lamentamos informar que nos vemos obligados a suspender hasta nueva orden, el servicio de atención pre hospitalaria y servicios sociales. Esta decisión se debe a la falta de recursos económicos, derivada del retraso en la suscripción del convenio de la sobre tasa bomberil”, indicaron.

Te puede interesar: Crean estrategias para el desarrollo de Piamonte

El comunicado seguía así. “Esta sobretasa, vital para nuestra operatividad, consiste en la transferencia de los recursos que la ciudadanía ya ha aportado a la Alcaldía Municipal y que, a su vez, deben ser transferidos a nuestra institución. La demora en su formalización nos ha dejado en una situación delicada. Entendemos la preocupación de la comunidad ante esta noticia, y queremos reiterar que hemos tenido toda la voluntad y hemos agotado todas las instancias para superar esta difícil situación; en declaraciones públicas hechas el 16 de abril, la Alcaldía Municipal manifestó que a 30 de ese mismo mes se haría la transferencia de la sobretasa bomberil, pero no fue así. Es importante señalar que, aunque nos vemos en la necesidad de suspender ciertos servicios, seguiremos atendiendo aquellos que son considerados esenciales, como: atención de incendios, rescates en todas sus modalidades e incidentes que involucren materiales peligrosos, hasta tanto el Ministerio del Trabajo nos autorice la suspensión de contratos laborales”, de este modo la ‘Alianza’ le incumple a los bomberos.


Compartir en