La Alcaldía invita a los caleños al ‘Plogging Corriendo por un mundo de bienestar’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 27 de octubre, en el marco de la COP16, la Alcaldía de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, invita a la ciudadanía a sumarse al ‘Plogging: Corriendo por un mundo de bienestar’, una jornada especial que unirá a caleños en una actividad deportiva con un propósito ambiental.



En la actividad, organizada por Juancho Correlón y la empresa Virutex Ilko, pueden participar personas de todas las edades que quieran sumarse al fortalecimiento de la conciencia ambiental y la cultura ciudadana a partir del cuidado del entorno mientras se realiza ejercicio al aire libre.

El plogging, práctica que combina el deporte con la recolección de residuos, permitirá a los participantes caminar, trotar o correr mientras recogen residuos y contribuyen a una Cali más limpia.

Una de las grandes atracciones será la participación de ‘Marce, la recicladora’, quien ofrecerá una charla educativa sobre la separación adecuada de residuos, mostrando el uso correcto de las bolsas blanca y negra.

Con su mensaje inspirador, ‘Marce’ busca convertirse en ejemplo, enseñando cómo pequeños cambios en los hábitos pueden promover profunda transformación de nuestro entorno.

Los participantes podrán recoger su kit antes de comenzar la actividad; para ello, cada inscrito deberá presentar cinco botellas plásticas con sus tapas.

Estas botellas serán donadas a la Fundación de Recicladores Ambientales, una de las 34 organizaciones de recicladores reconocidas por la Alcaldía de Santiago de Cali, asegurando que los materiales recolectados vuelvan a la cadena productiva de manera adecuada.

Las tapas serán destinadas a la construcción del mural de tapas plásticas más grande del mundo en Buenaventura, un proyecto artístico y ambiental que aspira a batir un Récord Guinness, demostrando el poder de la comunidad y del reciclaje para dejar una huella significativa en nuestra región.

‘Corriendo por un mundo de bienestar’ es más que un evento deportivo; es una muestra de unión y compromiso que dejará un impacto ambiental y social, contribuyendo no solo a la limpieza de Cali, sino también al fortalecimiento de una cultura de sostenibilidad que transforme la ciudad y el país.


Compartir en

Te Puede Interesar