La Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Eder, llevó a cabo el Consejo Comunitario en el barrio El Nacional (Comuna 3), un espacio fundamental para el diálogo directo entre la comunidad y el gabinete distrital.
Este encuentro contó con la participación de los secretarios distritales de Gobierno, Seguridad y Justicia, Educación, Infraestructura, Deporte y Recreación y Salud Pública, entre otros.
Durante la jornada se socializaron los avances en la gestión pública, se escucharon inquietudes y se fortaleció la confianza ciudadana, elemento clave para la gestión distrital.
“Hoy estuvimos con varios miembros de esta comuna, contándoles cómo van las obras en materia de infraestructura, educación, deporte y salud. Hicimos un intercambio real, que venimos realizando en todas las comunas de Cali, de acuerdo con las directrices del alcalde Alejandro Eder. Es un ejercicio de participación ciudadana y de gobierno abierto. Con un gabinete totalmente comprometido, recuperamos Cali”, expresó Fernando Grillo, secretario de Gobierno de Cali.
María Alejandra Pedraza, jefa de la Oficina de Transparencia de la Alcaldía de Cali, le contó a la comunidad del sector sobre la celebración de la novena edición del espacio ‘¡Pa’ que veás cómo recuperamos tu comuna’. “De la mano de diferentes secretarías y organismos, socializamos no solamente los recursos del empréstito para la Comuna 3, sino que también hacemos pedagogía”, sostuvo la funcionaria.
Acciones concretas
La Comuna 3 ha sido uno de los sectores priorizados dentro del plan de inversión distrital ‘Invertir para Crecer’ y el Plan de Desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’. En ese sentido, la gestión del alcalde Alejandro Eder ha tenido avances significativos, especialmente en obras de recuperación de vías y andenes, priorizando sectores clave como el barrio El Nacional, beneficiado con inversiones para mejorar la movilidad y la infraestructura urbana.
En educación, se han visto mejoras en la infraestructura de la Escuela Normal Superior Farallones, con una inversión de 2500 millones de pesos para mantenimiento de techos, salas de informática, áreas deportivas y aulas interactivas, además de programas de apoyo y becas direccionados a jóvenes de la zona, generando oportunidades de desarrollo y formación técnica.
“Uno no conoce toda la inversión que se está haciendo en la comuna. En este Consejo Comunitario nos informamos muchísimo de esto y nos encanta que nos hayan tenido en cuenta”, agradeció Mélida Gómez, presidenta de la Asociación de Artesanos de la Loma de la Cruz (Asoloma).
En seguridad, se intensificaron los operativos y la vigilancia, con la instalación de 26 nuevas cámaras en puntos estratégicos de los barrios El Nacional, San Nicolás y El Calvario. Las mismas, están integradas al Centro de Comando y Control para fortalecer la respuesta de la Policía Metropolitana y contribuir a mejorar la tranquilidad de las comunidades.
De igual forma, la Secretaría del Deporte y la Recreación realizó adecuaciones y mantenimiento en escenarios deportivos comunitarios, con una inversión de 1800 millones de pesos, fomentando espacios de recreación y bienestar.
Cali se recupera con transparencia, cercanía y la participación activa de la comunidad, generando confianza y trabajando en equipo para lograr una ciudad fortalecida desde sus barrios y corregimientos.




