La Alcaldía de Jamundí recuerda los requisitos para legalizar predios urbanos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

​La Alcaldía Municipal de Jamundí recuerda a la comunidad los requisitos establecidos para la legalización de predios urbanos, conforme a lo dispuesto en el “Manual para la Legalización y Formalización de la Propiedad Urbana y Rural” – Decreto 30-16-116 del 2022, los cuales son los siguientes:

    •    El hogar beneficiario debe haber ocupado el predio de manera ininterrumpida por un período mínimo de 10 años antes del inicio de la actuación administrativa.
    •    El hogar debe cumplir con las condiciones para ser beneficiario del subsidio de vivienda de interés social.
    •    Ninguno de los miembros del hogar puede ser propietario/a de otra vivienda.
    •    Ninguno de los miembros del hogar puede haber sido beneficiario/a anteriormente de un subsidio familiar de vivienda ni de créditos del Instituto de Crédito Territorial.
    •    El predio objeto de la cesión debe tener destino económico habitacional.
    •    El predio debe encontrarse en suelo urbano, de acuerdo con la certificación expedida por la Secretaría de Planeación.
    •    La vivienda no debe estar localizada en zonas de riesgo no mitigable, zonas insalubres, de uso o servicio público, o en suelo de protección.
    •    El predio no puede estar destinado ni afectado para uso público o para servicios de salud o educación, según certificación de la Secretaría de Planeación.
    •    El inmueble a titular debe encontrarse a paz y salvo por concepto de impuesto predial.

Es importante recordar que el Municipio, por competencia, solo puede legalizar predios urbanos.

Los predios clasificados como rurales son competencia de la Agencia Nacional de Tierras – ANT.


Compartir en

Te Puede Interesar