En un esfuerzo por erradicar la violencia de género y ofrecer protección a las
víctimas, la Alcaldía Municipal de Jamundí ha activado el Código Rosa, una
medida destinada a prevenir posibles incrementos de violencia contra las mujeres
y la población LGBTIQ+. Esta acción se realiza a través de la Oficina de Equidad
de Género para la Mujer, en cumplimiento de la Ordenanza 497 del 2018, y tiene
como principal objetivo fortalecer las respuestas institucionales ante situaciones de
violencia basada en el sexo y el género. El Código Rosa es una estrategia integral que busca activar los mecanismos de
prevención, atención y justicia para las víctimas de violencia de género y de la
comunidad LGBTIQ+. A través de esta medida, se despliega un conjunto de
acciones coordinadas entre diversas instituciones que forman parte de la Ruta
Integral de Atención en Jamundí. Estas instituciones incluyen la Policía Nacional,
el Consultorio Rosa del Hospital Piloto, la Fiscalía, la Personería y otras entidades
locales. El enfoque principal del Código Rosa es garantizar una respuesta rápida y
efectiva a las denuncias de violencia, así como asegurar que las víctimas reciban
el apoyo necesario de manera oportuna y eficaz. Esto incluye el acceso a la
justicia, la protección física y emocional, y el acompañamiento durante todo el
proceso de denuncia y atención.




