La Alcaldía de Cali y la Superintendencia de Notariado y Registro apoyan a los caleños para la titulación de sus predios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Cali y la Superintendencia de Notariado y Registro apoyan a los caleños para la titulación de sus predios

A través de la Unidad Móvil de Registro, la Superintendencia de Notariado y Registro tiene la oportunidad de acceder a las comunidades que más requieren su apoyo, para obtener una asesoría que les permita realizar trámites de titulación de predios que son bienes fiscales, de forma correcta y oportuna.

En el caso de Cali, el Concejo de la ciudad aprobó este año el Acuerdo 0603, que faculta al alcalde de la ciudad para otorgar, a quienes cumplan con los requisitos, la titulación gratuita de los predios que son bienes fiscales.

“La ley es clara cuando dice que la persona que esté ocupando un bien fiscal, al momento de iniciar este trámite, debe haber estado allí al menos 10 años, tener el pago de sus servicios públicos (agua y energía) y el impuesto predial, no tener otros predios, otras propiedades en el país y, muy importante, que el predio que está para titularse, tenga una función habitacional. Además, que las personas que constituyen ese hogar sean personas que, de verdad necesitan esta alternativa, que es una alternativa de vivienda de interés social”, según manifestó el abogado Servio Ángel Castillo, asesor de la Superintendencia de Notariado y Registro.

A todas luces, esta es una oportunidad que muchos están aprovechando para poner en orden sus documentos y su vida. Así quiere hacerlo Rosa Nelly Quintero, quien puede llegar a ser una de las beneficiarias de esta medida. Ella asistió a la jornada porque “en toda la comuna 13 hay muchos predios que, después de tantos años, no tenemos escrituras. 119 predios del barrio Villa Blanca, todavía no las tienen”.

Doña Rosa Nelly se fue satisfecha con al apoyo que le brindaron, así como sus vecinos. “Hemos hablado con ellos y también están muy contentos por el servicio que se nos está prestando”. Después de este acercamiento, sabe que su siguiente paso “es tener mis papeles al día (predial, servicios públicos, recibo de pago del lote) para que, cuando tengamos el paquete de Villa Blanca, que somos los 119, venga Vivienda y ya empecemos con el trabajo de escrituración de predios”.

José Dail Orta, presidente de la Junta de Acción Comunal de Villa Blanca, fue otro asistente a la jornada. Pero no lo hizo sólo, ni únicamente para él, también apoyó a sus vecinos y afiliados de la JAC. Se encargó de traer personal que tiene problemas con sus escrituras, con sus lotes. “Hemos estado guiándolos para que hagan esto, porque vimos que es una oportunidad muy linda que nos están dando. Ahora, tienen la oportunidad de volverse propietarios de sus viviendas”. Su satisfacción con la jornada queda plasmada no solo en su sonrisa, también en su mensaje: “gracias al alcalde, gracias al Concejo, que nos están dando esta oportunidad”.

La Junta de Acción Local también se hizo presente. La edil Diana Patricia Salazar estuvo apoyando a sus vecinos y consideró la jornada como “muy interesante”. Destacó que fue concurrida e importante, porque “la gente durante muchos años, ha esperado este momento, de que se le reconozca su vivienda como propietario”. Por eso se siente satisfecha al saber que la Superintendencia de Notariado y Registro tiene reuniones preparadas con las Juntas de Acción Comunal del Poblado II y el Poblado I, ya hizo la de Villa Blanca y en el Diamante, con varios presidentes de Juntas de Acción Comunal. Ella tiene claro que son las JAC las que deben ponerse al frente de este proceso.

Cali continúa su proceso de recuperación de la mano de los caleños que quieren formalizar sus viviendas. Son más de 9640 predios, en 18 comunas de las 22 urbanas, sobre los que se puede realizar este proceso. Solo en la comuna 13 hay más de 1600 predios que necesitan legalizar su titulación, lo que será posible gracias al Concejo y a la Alcaldía de Alejandro Eder, que lidera este proceso.

Cali, te estamos cumpliendo.


Compartir en