La Alcaldía de Cali, presente en Capital Summit, el epicentro de inversión en América Latina

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El hub de inteligencia artificial de la Alcaldía de Cali estuvo presente en Capital Summit, el mayor encuentro de inversión de América Latina. Este evento, que reúne a inversionistas, emprendedores, corporativos y entidades del ecosistema, se consolida como el principal punto de conexiones efectivas en la región, promoviendo el desarrollo económico y la innovación.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, indicó que “el sector de la tecnología es fundamental porque representa el futuro. Si observamos a los países más desarrollados del mundo, veremos que las mayores oportunidades para las generaciones jóvenes se encuentran en estos sectores. Cali y el Valle del Cauca han sido históricamente líderes en el desarrollo económico e industrial de Colombia, y ahora es el momento de liderar también en el ámbito tecnológico”.

Durante el Capital Summit, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se unió al stand de la iniciativa Nido junto a la Gobernación del Valle del Cauca, en el que participó el hub de Inteligencia Artificial, donde el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó la estrategia NIDO. “En este esfuerzo hemos decidido unirnos, trabajando de manera conjunta entre la Gobernación, la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Cali. Juntos hemos lanzado la iniciativa NIDO, un proyecto que agrupa y complementa esfuerzos para impulsar startups en nuestra ciudad, logrando eventos y apoyos que promuevan el desarrollo tecnológico local”.

Asimismo, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, habló acerca de la oportunidad que tendrá Cali con el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología. “Este complejo, compuesto por cinco edificios, será un referente en el país, dedicándose al desarrollo de la tecnología, las artes, y la inteligencia artificial. Será un espacio moderno para startups y empresas tecnológicas, además de ser un impulso para las artes audiovisuales en Colombia. Su inauguración, el 2 de octubre de 2024, marcará un gran avance para nuestra ciudad”.


Compartir en

Te Puede Interesar