La Alcaldía de Cali llevó a cabo la XV Feria del Tendero Escolar, resaltando los progresos y las iniciativas de la estrategia Platos para 2026

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Cali llevó a cabo la XV Feria del Tendero Escolar, un evento diseñado para reconocer y capacitar a los comerciantes de las Instituciones Educativas Oficiales que se comprometen a fomentar hábitos de alimentación saludable en niños, adolescentes y estudiantes universitarios, mediante la estrategia Platos (Plan Local de Alimentación Totalmente Saludable).

foto cortesia: alcaldia de cali

Esta iniciativa, respaldada por el Decreto Municipal 0918 de 2023, se desarrolla a través de un enfoque integral que combina acciones de comunicación, sensibilización, fortalecimiento de la oferta de productos y evaluación. Su propósito es generar un ecosistema alimentario saludable a lo largo de toda la trayectoria educativa, desde la primera infancia hasta la educación superior.

Durante la actividad, los tenderos recibieron orientación sobre educación nutricional, directrices para garantizar que los productos comercializados sean completamente saludables y herramientas de gestión financiera que les permitan mantener esta transición de manera sostenible y rentable.

Adicionalmente, la Secretaría de Salud presentó el concurso ‘Tendero Platos’, que en 2026 premiará a las tiendas escolares que implementen las mejores prácticas en alimentación saludable. Las tiendas ganadoras podrán recibir hasta $5.000.000 en dotación para mejorar la preparación y venta de productos saludables.

En sus palabras, Lina María Hurtado, líder del equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Salud, resaltó la importancia de los tenderos dentro de la estrategia:

“El tendero es un actor escolar fundamental…”


Compartir en