La Alcaldía de Cali hace realidad el sueño de tener casa propia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como una luz en la oscuridad, es considerado por los postulantes, el subsidio de vivienda VIS o VIP que otorgará la Alcaldía de Santiago de Cali. Las Viviendas de Interés Social (VIS) y las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) estaban amparadas por el Gobierno Nacional, a través del subsidio ‘Mi Casa Ya’ que, un día cualquiera y sin previo aviso, dejó de existir.

Ante la incertidumbre que ocasionó esta medida en cientos de caleños, la Alcaldía de Cali no pudo quedarse impávida, viendo cómo perdían la oportunidad de tener su casa propia. Porque como dice un viejo refrán “tener casa no es riqueza, pero no tenerla es mucha pobreza», por eso, el actuar del alcalde Alejandro Eder fue solicitar a la Secretaría de Vivienda y Hábitat que creara, de manera inmediata, un subsidio que, con los recursos de ‘Invertir para crecer’, pusiera un techo sobre las cabezas de estas familias.

Gracias a eso, Sandra y Katherine, junto a sus familias, pudieron retomar el sueño de tener casa propia, entregando los documentos que, nuevamente, la constructora les solicitó, pero ahora, con la certeza de que sus sueños estaban respaldados por la Alcaldía de Cali y la constructora. Andrea Echeverry, la directora comercial de Trámites y Mercadeo de la constructora Corasa, llama a este subsidio ‘Recuperando mi casa’ “el milagro”, porque abrió una oportunidad a familias que habían perdido la esperanza de tener, en corto plazo, su casa propia.

Katherine Rodríguez Cortés es una de las postulantes, para quien, en este duro proceso, “el apoyo de mi familia ha sido fundamental. Creo que sin ellos no hubiera sido como tan fuerte y, el motor principal, mi hijo”, dijo.

Ella comenta que ‘Recuperando mi casa’ le ha dado la fe, la esperanza, el no desistir. La esperanza es lo último que se pierde, yo creo y le digo a las personas que apenas están empezando este proceso… que vale la pena. Yo creo que con ayudas como esa que nos brinda la Alcaldía es fundamental, vale la pena, porque es un sueño muy bonito, la verdad”.

Pero la familia Rodríguez no es la única que está viviendo ese proceso. Gracias a las medidas tomadas por la Administración Distrital, la familia de Sandra González Cabuyales es otra de las beneficiarias de este importante programa. “En el momento en que me metí en el subsidio de ‘Mi casa ya’ y cuando el Gobierno Nacional desistió de él, yo quedé realmente que qué voy a hacer ahora sin subsidio y tenía la esperanza, muy bajita, de tener mi casa. Cuando me llegó el mensaje de que me podía postular para el subsidio de ‘Recuperando mi casa’ me dio mucha alegría y estoy aquí hoy, con esa ilusión tan grande de tener mi casa”.

La familia de Sandra tiene claro que “al final del túnel siempre hay una luz” y hoy, que el sueño de tener su casa propia revive y se siente casi real, sienten que tanto esfuerzo ha valido la pena. Ella no olvida aquellos momentos en los que pensaba: “¿para dónde cojo? ¿Para dónde, si esa luz se me está apagando?” y que era su esposo el que le daba una voz de aliento para no desfallecer, diciéndole: “no la pierdas”, refiriéndose a la esperanza, que es lo último que se pierde, creen algunos.

Sandra es consciente de que “todas las personas no tenemos todos los recursos para poder obtener una vivienda” y, por eso hoy, le dice al alcalde que está “muy contenta, de que les esté dando estas oportunidades a todas las personas de tener este subsidio” y considera que es “algo muy bueno, es una esperanza que les da a todas las familias y, en la mía, una alegría mucho más, porque mi familia es feliz”.


Compartir en