La Secretaría de Educación de Cali, en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional (MEN), ha dado un paso significativo en la consolidación de la información sobre la educación inicial en la ciudad. A través de dos jornadas de capacitación dirigidas a prestadores de servicios educativos privados, se busca garantizar el registro completo y actualizado de todos los niños y las niñas que reciben atención en estos establecimientos educativos.

“Estamos acompañando a la Secretaría de Educación de Cali y a los prestadores de educación inicial, con quienes estamos llegando a acuerdos para el registro de información de todos los niños y las niñas que están siendo atendidos en esta prestación privada por parte de ellos”. Así lo dejó conocer Maritza Teyes, quien hace parte de la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional.
Hasta la fecha, el MEN cuenta con el Sistema de Seguimiento del Desarrollo Integral (SSDI), una herramienta fundamental para recopilar datos sobre la educación inicial en instituciones públicas, sin embargo, la información de los servicios privados aún presentaba vacíos, por tal razón, y con el objetivo de subsanar esta situación y contar con una visión integral del sistema educativo inicial en Cali, se han llevado a cabo estas jornadas de capacitación.
La información recopilada a través del SSDI es esencial para la toma de decisiones que permite a las autoridades educativas identificar las necesidades específicas de los niños y las niñas y así diseñar políticas públicas más efectivas.
Al tiempo, se avanzará con el levantamiento de los indicadores facilitando el seguimiento de los mismos frente a aspectos como la calidad educativa y en el cumplimiento de las metas establecidas. Con base en ellos, se programarán capacitaciones que permitan identificar las áreas en las que los prestadores de servicios necesitan mayor capacitación y apoyo, contribuyendo a mejorar la calidad de la educación inicial.
Entre tanto, Amparo Pineda Gómez, funcionaria de la Secretaría de Educación de Cali que hace parte del subproceso de Gestión de la Educación Inicial en la Subsecretaría de Calidad Educativa, agregó que las jornadas también eran actividades para Registro Único de Prestadores de Servicio de Educación Inicial (RUPEI), con el propósito de que “los prestadores de servicios de educación inicial hagan su inscripción para poder identificar los niños y las niñas que estos establecimientos atienden. Estos establecimientos son colegios privados, algunos no tienen licencia de funcionamiento, y en la Secretaría de Educación nos interesa conocer que niños y niñas están atendiendo para poderlos registrar ante el Ministerio”.
Gracias a estas jornadas de capacitación, los prestadores de servicios educativos privados fortalecerán sus conocimientos adquiriendo las herramientas necesarias para registrar de manera correcta y completa la información de los niños y las niñas a su cargo, lo cual contribuirá en la mejora del sistema educativo con la participación activa en la construcción de un sistema educativo inicial más equitativo y de calidad, que garantice la transparencia y asegure que la información sobre la educación inicial en Cali sea confiable y accesible para todos los actores involucrados.
La Secretaría de Educación continuará trabajando de manera articulada con el MEN y los prestadores de servicios para consolidar este proceso y garantizar que toda la información sobre la educación inicial en Cali esté registrada en el Sistema de Seguimiento del Desarrollo Integral (SSDI).




