La Administración Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, continúa atendiendo las denuncias ciudadanas por mala disposición de residuos en la ciudad. Esta vez y gracias a la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), en articulación con la empresa de aseo Veolia y Empresas Municipales de Cali (Emcali), se hizo una intervención en el barrio 12 de Octubre (Comuna 12) luego de que vecinos reportaran un punto de arrojo clandestino en la calle 44 con carrera 28D.
Durante el operativo se recolectaron 20 metros cúbicos de residuos de todo tipo, incluidos RCD (de construcción y demolición) y voluminosos. Sin embargo y horas después de la limpieza, nuevamente aparecieron desechos en el lugar evidenciando la falta de conciencia ambiental que sigue siendo un reto para Cali.
“Admiro mucho la constancia de limpieza con la que pasa la empresa de aseo. Ojalá que la gente se concientice y ame nuestro barrio y nuestras laderas. Dejemos de tirar las basuras en las calles, en los parques y en estas partes, ya que son muy perjudiciales para todo mundo”, manifestó Merly Rivas, habitante del sector.
Frente a ello, Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp, resaltó que cualquier duda con respecto a dónde depositar nuestros residuos, se puede solucionar comunicándose con el chatbot‘Bella’, que suministra toda la información sobre la adecuada disposición.
“También tenemos el ‘Caza Infractor’, una estrategia que, de la mano de Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, venimos implementando en el territorio, para aquellos caleños que no hacen caso y, desafortunadamente, se hacen acreedores a sanciones”, complementó el funcionario.
Adicionalmente, recordó que las multas por malas prácticas en disposición de residuos ascienden a 1.500.000 pesos, según el Código Nacional de Policía (Ley 1801 de 2016, Artículo 111). “Cuando disponemos mal, nos duele a todos, le duele a Cali. Existen sanciones para quienes no quieren hacer las cosas bien y no vamos a dudar en aplicarlas”, enfatizó Murcia.
Estas son las rutas de acción
1. Usar el chatbot ‘Bella’ (321 755 96 07), para resolver dudas sobre disposición de residuos y compartir la línea con familiares, amigos y vecinos.
2.Denunciar a través de las redes sociales de la Uaesp (@uaespcali) las malas prácticas de disposición, en horarios y lugares inadecuados.
3.Compartir las denuncias con los medios de comunicación, para visibilizar los casos y cerrar el camino a quienes insisten en afectar el espacio público.
Con operativos permanentes, estrategias pedagógicas y acciones de sanción, el gobierno que lidera Alejandro Eder busca recuperar y mantener espacios limpios, seguros y ordenados para todos. La limpieza es un compromiso colectivo: solo así recuperamos Cali.
‘Mi Cali linda, mi Cali bella’, también depende de vos.



