Con el propósito de escuchar a la comunidad, rendir cuentas sobre los avances de la administración y socializar las obras que se realizan con el empréstito, la Alcaldía que lidera Alejandro Eder realizó el Consejo Comunitario ‘Pa que veas en cómo recuperamos tu Comuna’, en el polideportivo del barrio Ciudadela Comfandi, en la Comuna 17.
Durante esta jornada, el equipo de gobierno presente dialogó con los ciudadanos sobre sus principales necesidades, tales como el mantenimiento de vías, la infraestructura deportiva, la mejora en la percepción de seguridad y los temas de salud y educación. También se presentaron los avances en los proyectos que se ejecutan en este territorio y que beneficia a los habitantes del sur de Cali.
“Este espacio representa un diálogo real con la gente. Es una forma de acercar los servicios institucionales de la Alcaldía directamente a los barrios”, explicó Anthony Parra, presidente de la Junta Administradora Local (JAL) de la Comuna 17, quien destacó que, hasta la fecha, se han intervenido más de 10 vías, cuatro canales de aguas lluvias y seis escenarios deportivos. Además, más de 400 personas han participado en procesos culturales y recreativos impulsados por la Alcaldía.
Desde la Secretaría de Infraestructura se informó que la Comuna 17 cuenta con 158 kilómetros de vías, de las cuales 82 están en mal estado, realizando una identificación de 132 tramos a intervenir. A lo largo de 2024, se realizaron 30 obras viales, y para 2025 se proyecta alcanzar una intervención total de 51 tramos.
Por su parte, la secretaria de Educación, Sara Rodas, subrayó los progresos en el mejoramiento de la infraestructura educativa y los programas de acompañamiento para niños y jóvenes. “En la Comuna 17 estamos viendo cómo la recuperación de Cali se materializa, mejorando infraestructura y promoviendo prácticas saludables en la alimentación y el bienestar mental”, aseguró Rodas.
La cercanía de la Alcaldía a los barrios cumple con una de las principales demandas de los habitantes, quienes valoraron positivamente estos espacios de interacción. Lidia Utria, enfermera jefe residente en el barrio Santa Anita, expresó que “aplaudo que el alcalde Alejandro Eder siga fortaleciendo los escenarios deportivos y educativos. Pedimos que Santa Anita sea incluida en las próximas intervenciones”.
Milton Castrillón, asesor de despacho, destacó la importancia de estos encuentros para rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos. “Estamos mostrando a la ciudadanía cómo se invierte su dinero en la recuperación de vías, instituciones educativas, IPS y escenarios deportivos. La transparencia es clave para fortalecer la confianza en la gestión del alcalde”, explicó Castrillón.
Vecinos de la Comuna 17, como Manuel Eduardo Ceballos, conocido como ‘El Chino’, también valoraron el esfuerzo institucional. “Se han hecho obras y eso no se puede negar. Es alentador ver a los secretarios acompañando a la comunidad. Arreglar Cali es una tarea difícil, pero paso a paso se está avanzando”, indicó Ceballos.
Con estas acciones, la Alcaldía de Santiago de Cali ratifica su compromiso de escuchar, atender y actuar en los territorios, demostrando que la recuperación de la ciudad se construye desde cada comuna y con la gente.





