En medio de la entrega del laboratorio de innovación educativa para el Colegio de Boyacá, sede central de Tunja, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sandra Urrutia se refirió a los cinco ejes fundamentales de la agenda digital del país para los próximos 4 años.
“Partimos del análisis de datos del diagnóstico de cómo estaba la transformación del país es por eso que definimos cinco lineamientos esenciales: el primero, gobierno digital; el segundo, apropiación y alfabetización digital; el tercero, economía digital; el cuarto, ecosistema digital seguro; y el quinto, un enfoque muy importante diferencial para generar capacidades en mujeres niños, adolescentes, grupos, indígenas, raizales y todas las comunidades diferenciales”, explicó la ministra TIC, Sandra Urrutia.
La ministra señaló que el objetivo es impactar con tecnología a los diferentes grupos sociales, “para que aprendamos que la tecnología es mucho más que los consumos de redes sociales o de información y que podamos generar desarrollo en nuestros territorios”, puntualizó.
Urrutia agregó que el avance hacía la tecnología y parte de la agenda digital se lograría con el suministro de equipos en los colegios, es por eso que se han entregado laboratorios de innovación para el país.
“Yo llegué en septiembre y logramos viabilizar recursos importantes, de 177 laboratorios que teníamos disponibles para el país, enviamos 28 para Boyacá y ahora vienen otros 23 nuevos laboratorios, también dotamos de computadores a 8 bibliotecas y adicionalmente vienen para Boyacá 3.300 computadores en este primer semestre”, afirmó la ministra.
En la entrega, los estudiantes del Colegio de Boyacá explicaron a la ministra el funcionamiento del laboratorio que incluye una impresora 3D, kit de ingeniería STEM, gestor de contenidos y sistema de video proyección, además de cursos de apropiación digital para la comunidad educativa y entrega de un pack de recursos pedagógicos. “Cada uno tiene una inversión de 35 millones de pesos”, dijo Sandra Urrutia.
Por su parte indicaron «Tenemos que ser conscientes de la necesidad de apropiación de estas tecnologías y de la época en la que nacimos. Los estudiantes vamos a ser creadores de todo lo que seamos capaces de imaginar», dijo Diego Estupiñán, personero general del Establecimiento Público Colegio de Boyacá.
Asimismo, la ministra hizo entrega de 15 computadores en esta institución, además de otro laboratorio de innovación educativa en el Colegio El Rosario de Paipa.

