En las últimas horas se dio a conocer una carta que Paula Robledo Silva, directora de la Agencia Jurídica del Estado, envió a la Procuraduría General de la Nación.
La misiva que envió la funcionaria indica que en la mayoría de las sanciones que ha impuesto el ente de control, no se ha respetado el principio proporcionalidad.
“Para llegar a esa conclusión, la Agencia estudió las entidades más demandadas por número de procesos en esta causa, dentro de las cuales se ubicó en segundo lugar la Procuraduría General de la Nación, con 1.510 procesos en total, dentro de los cuales se cuentan 549 activos». Indica la carta emitida por la Agencia Jurídica del Estado.
Para esta entidad el Ministerio Público no estaría siendo coherente en el momento de imponer sanciones de acuerdo a la cifra de demandas contra esa entidad.
Te puede interesar: Gustavo Petro arremete contra la Procuraduría por suspender al Canciller y al director de la UNGRD
«En la revisión de las sentencias (en procesos terminados) y de las demandas (en procesos activos) de los últimos tres años (2020-2023) se pudo establecer que una de las causas recurrentes en sentencias desfavorables y demandas activas hace referencia a la proporcionalidad en la imposición de sanciones disciplinarias”, agregó al respecto la la Agencia Jurídica del Estado.
Ante esto, aún no se ha pronunciado la Procuraduría, que esta encabezada por Margarita Cabello y que recientemente generó la sanción del Canciller Álvaro Leyva por un periodo de tres meses.
También puedes leer: ‘Jóvenes en Ciencia para la Paz’: Se lanzó la segunda convocatoria en Tumaco
Continúa leyendo: Críticas y elogios a Cielo Rusinque tras ser designada como superintendente de industria y comercio
#LoNuevo: La @AgenciaDefensaJ expide lineamiento sobre aplicación del principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones disciplinarias. @PGN_COL
— ANDJE (@AgenciaDefensaJ) January 26, 2024
Conózcalo aquí: https://t.co/rxNNJTw6LB pic.twitter.com/WtdZiCENRU




