La advertencia de Papo Amín sobre la violencia contra la mujer

El Concejal de Bogotá Humberto “Papo” Amín, realizó debate de control político sobre la situación de violencia contra la mujer.
La advertencia de Papo Amín sobre la violencia contra la mujer-Foto
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante las preocupantes cifras de violencia contra la mujer en sus diferentes causas y escenarios que presenta la capital del país, en gran parte por el aumento de las denuncias por parte de las mujeres y la diversa oferta de canales institucionales para el efecto, Amín hizo un llamado claro a la Administración Distrital para que se implementen las medidas necesarias que permitan prevenir y atender esta difícil problemática que afecta a miles de mujeres en Bogotá. Durante su intervención, destacó las alarmantes cifras de violencia de género, así como la necesidad de reforzar programas de atención, orientación y protección para las mujeres víctimas de todo tipo de violencia.

Y es que, la violencia contra la mujer en Bogotá pareciera que se ha convertido en una realidad diaria para los ciudadanos. El concejal destacó las diversas formas de violencia a las que se enfrentan las mujeres, no solo en Bogotá, sino en todo el territorio nacional, donde se destacan por su frecuencia la violencia física, sexual, psicológica y económica.

La violencia contra la mujer tiene múltiples facetas, todas ellas ejercidas simplemente por el hecho de ser mujer”, afirmó Amín. Adicionalmente el cabildante hizo especial referencia a los casos más sonados en Bogotá, que han marcado a la ciudad, como los feminicidios de Rosa Elvira Cely en 2012, Sttefany Barranco en 2024, el feminicidio ocurrido el 19 de enero en el barrio Caracolí de la localidad de Ciudad Bolívar y el último caso que se registró en la capital, donde el Gaula de la Polícia rescató a una mujer que había sido secuestrada por su expareja sentimental.

Dentro de las cifras presentadas por el concejal se puede identificar que los delitos sexuales aumentaron un 39% en comparación con 2023, y el acoso sexual que pasó de 470 denuncias en 2020, a más de 1.206 denuncias en 2024 (cabe resaltar que, para Amín el aumento de dichas cifras tiene una estrecha relación con el crecimiento de las denuncias instauradas por temas de violencia contra la mujer). Por otro lado, la violencia económica afectó a más de 61.000 mujeres entre 2020 y 2024, y la violencia intrafamiliar creció un 38% en el último año.

Te puede interesar: Paola Holguín se fue con todo por las palabras de Cristo

Uno de los datos que más preocupación generó al concejal Amín, es el aumento de los feminicidios, que han ido incrementando, pues entre 2022 y 2023 subieron un 67%, pasando de 15 a 25 casos, con 22 feminicidios registrados hasta octubre de 2024. Y que según expresó la Secretaria de la Mujer, la doctora Laura Tami cerró en 23 casos.

¿Qué más comentó Papo Amín?

El concejal Amín también destacó los esfuerzos realizados por la Administración Distrital en la creación de la Ruta Única de Atención para mujeres víctimas de violencia de género, cuyo origen data del Acuerdo 676 de 2017, y resaltó la oferta de servicios de orientación legal, médica y psicológica a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia, sin embargo, indica que aún persisten desafíos en cuanto a la difusión y accesibilidad de estos.

Es importante que las mujeres conozcan y utilicen estos canales de ayuda, como la Línea 123, la Línea Púrpura, o las Casas de Igualdad de Oportunidad para las Mujeres.

Por otro lado, en el Cabildo Distrital se presentaron diferentes iniciativas promovidas por el mismo concejal y otros colegas: entre ellas se destacan el Acuerdo 867 de 2023, que busca prevenir los ataques con ácido, y el Proyecto de Acuerdo 83 de 2025, que fortalecerá la búsqueda de personas desaparecidas, teniendo en cuenta que en el 2024 desaparecieron 798 mujeres en el Distrito Capital. Asimismo, el Proyecto de Acuerdo 80 de 2025, destinado a mejorar la atención de la salud mental materna en Bogotá.

¿Cuál fue el llamado de atención de Amín sobre la vilencia a la mujer?

A su vez, Amín, hizo un llamado urgente a la Administración Distrital y a todos los bogotanos para que se tomen medidas contundentes en la lucha de la violencia contra la mujer. “No basta con lamentarnos por las víctimas; debemos actuar para que no haya más. La seguridad de las mujeres no puede ser solo una cifra más”, afirmó.

Para finalizar, el concejal Amín solicitó que se adelante lo que quedó consagrado en el Plan Distrital de Desarrollo, frente al programa denominado Cero Tolerancia a las Violencias contra las Mujeres y Violencias Basadas en Género, todo esto con un único fin y objetivo, que Bogotá sea la capital del respeto y el cuidado hacia el género femenino. 


Compartir en