la advertencia de la secretaria de seguridad nacional de EE.UU. a la NFL por elegir a Bad Bunny para actuar en el Superbowl

La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem confirmó la presencia de agentes de inmigración durante el evento deportivo anual más grande de EE.UU.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, lanzó una advertencia contundente respecto a la seguridad durante el Super Bowl LX, que se celebrará en febrero de 2026. En una entrevista con el creador de contenido conservador Benny Johnson, Noem afirmó que habrá una fuerte presencia de las autoridades durante el evento y que “solo deberían asistir ciudadanos estadounidenses respetuosos de la ley”. Sus declaraciones surgieron tras el anuncio de que Bad Bunny será el artista principal del espectáculo de medio tiempo, lo que generó una ola de reacciones en sectores conservadores.

El nombramiento del artista puertorriqueño, conocido por su música en español y sus posturas críticas frente a las políticas migratorias de Estados Unidos, ha causado controversia. Algunos sectores conservadores consideran que Bad Bunny “no representa los valores estadounidenses”. Benny Johnson lo calificó como un “enemigo acérrimo de Trump” y un “activista en contra de ICE”, criticando a la NFL por su decisión y asegurando que “se está autodestruyendo” al promover artistas con posturas políticas contrarias al expresidente republicano.

Ante las críticas, Noem defendió su postura y lanzó un mensaje cargado de tono político, asegurando que “ellos apestan, nosotros vamos a ganar, Dios nos bendecirá”. Su declaración reflejó el creciente uso del Super Bowl como escenario de tensiones culturales y políticas dentro del país, donde el entretenimiento se entrelaza con los debates sobre identidad, migración y patriotismo.

La controversia se intensificó luego de que Bad Bunny revelara en una entrevista con la revista i-D que decidió limitar sus conciertos a Puerto Rico por temor a redadas de agentes migratorios de ICE en sus presentaciones en Estados Unidos continental. Estas declaraciones coincidieron con la confirmación de Noem de que el Departamento de Seguridad Nacional desplegará agentes durante el evento deportivo para garantizar la seguridad, aunque la medida ha sido interpretada por algunos como un gesto disuasorio hacia las comunidades migrantes.

El Super Bowl, además de ser uno de los eventos más vistos en el mundo, representa una vitrina de alcance global. Artistas como Michael Jackson, Madonna, Prince y Beyoncé han protagonizado su espectáculo de medio tiempo, considerado uno de los más prestigiosos del entretenimiento. Bad Bunny, con su éxito internacional, múltiples premios Grammy y liderazgo en plataformas digitales, cumple con los requisitos artísticos para encabezar el show; sin embargo, su participación ha abierto un nuevo frente en la disputa cultural estadounidense entre inclusión y nacionalismo.


Compartir en