La Administración Municipal de Cali continúa progresando en la implementación de la Política Pública Indígena

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 13 de noviembre de 2025

La Alcaldía de Santiago de Cali, por medio de la Secretaría de Bienestar Social, llevó a cabo la III Mesa Ordinaria de Concertación Indígena 2025, encabezada por el alcalde Alejandro Eder. El encuentro convocó a las autoridades de los ocho cabildos y un resguardo indígena residentes en la ciudad, así como a representantes de diversas entidades distritales, con el fin de fortalecer el diálogo, evaluar los avances y trazar nuevas estrategias de colaboración en beneficio de los pueblos indígenas.

foto cortesia: alcaldia de cali

En la reunión se trataron temas fundamentales, como el seguimiento al Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) 2026, los avances en la Política Pública Indígena y la coordinación de proyectos entre las comunidades y la Administración Distrital. El Departamento Administrativo de Planeación Distrital expuso el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en mesas anteriores, resaltando los recursos asignados por cada secretaría y la relevancia de mantener una planificación participativa y transparente.

La Subsecretaría de Poblaciones y Etnias presentó los avances en la estructuración de la metodología de la Política Pública Indígena, en colaboración con las autoridades de los cabildos. “Esta mesa fue un éxito porque permitió un diálogo abierto y sincero entre las instituciones y los pueblos indígenas, especialmente al poner en discusión el POAI 2026, que demuestra el compromiso de esta Administración con el fortalecimiento de los proyectos de vida de las comunidades”, señaló Clara Inés Torres, subsecretaria de Poblaciones y Etnias.

Las autoridades indígenas también valoraron positivamente el encuentro. Luz Dary Inchima, gobernadora del Cabildo Nasa Cali, expresó que “los pueblos indígenas siempre hemos tenido que insistir y perseverar para que las cosas se logren, pero hoy reconocemos que algunos organismos han comprendido nuestro proceso y han cumplido con lo pactado”.


Compartir en