LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE BUGA SE ARTICULA PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR DURANTE LAS ROGATIVAS AL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE BUGA SE ARTICULA PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR DURANTE LAS ROGATIVAS AL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2025

La Administración Municipal de Guadalajara de Buga, liderada por la alcaldesa Karol Martínez, articula esfuerzos institucionales con el objetivo de garantizar la seguridad, la movilidad, la convivencia y el bienestar de propios y visitantes durante la celebración de las Rogativas al Señor de los Milagros, que se llevarán a cabo del 5 al 14 de septiembre de 2025.

Este evento, más que una manifestación religiosa, es un símbolo de unidad, fe y esperanza. Cada siete años, miles de fieles provenientes del Valle del Cauca, de diversas regiones del país y del mundo, se congregan en Buga para renovar su fe y agradecer los favores recibidos del Señor de los Milagros.

Dada la masiva afluencia de personas, el evento requiere una planificación rigurosa para prevenir riesgos y garantizar el desarrollo seguro de las actividades. Por esta razón, a través del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y con la participación activa de las secretarías de Gobierno, Movilidad, Salud y Planeación, junto a los Organismos de Socorro y la Comunidad de Padres Redentoristas, se ha estructurado un completo Plan de Contingencia, producto de mesas de trabajo permanentes.

Eucario Caldón, coordinador del CMGRD, señaló: “Este plan contempla medidas clave como el fomento del autocuidado entre peregrinos y visitantes —especialmente el cuidado de niños y adultos mayores—, la instalación de puntos de hidratación en las rutas de procesión y alrededores de la Basílica, el fortalecimiento del pie de fuerza para garantizar el orden público y la disponibilidad total de la red hospitalaria local”.

Asimismo, se han emitido recomendaciones a las directivas de la Basílica del Señor de los Milagros para que activen sus propios protocolos de contingencia y refuercen su capacidad de respuesta ante posibles emergencias.

Mauricio Pereira, Secretario de Movilidad, anunció una presencia institucional enfocada en acciones pedagógicas y de regulación vial, para facilitar la participación de los fieles y prevenir accidentes. Hizo un llamado especialmente al uso de parqueaderos autorizados y al respeto por las señales de tránsito.

El Plan de Contingencia por Rogativas, igualmente establece que estarán habilitados Puntos de Atención Turística para brindar orientación, entregar información relevante y atender cualquier novedad que se presente durante los días de celebración.

La Administración Municipal hace un llamado a la comunidad bugueña y a los visitantes a vivir esta tradición con fervor, respeto y tolerancia, recordando que el propósito principal de las Rogativas es la gratitud, la oración colectiva y el fortalecimiento de la fe en el Señor de los Milagros.


Compartir en