Debido a atascos administrativos y financieros, la Alcaldía de Yopal efectuó con la liquidación de la Empresa Industrial y Comercial del Estado -CEIBA EICE
Debido a atascos administrativos y financieros, la Alcaldía de Yopal efectuó con la liquidación de la Empresa Industrial y Comercial del Estado -CEIBA EICE, tal como lo había determinado el Tribunal Administrativo de Casanare, al considerar que afectaba la economía y por tanto era perjudicial para municipio.
“La Administración anterior dejó la liquidación en papeles, más no en recursos y nosotros empezamos con ese proceso para el que fui delegado en el 2021 en su etapa post cierre. La meta era cancelar el registro único tributario, lo que se logró finalizando diciembre y hoy no tiene vida financiera ni jurídica la empresa Ceiba”, expresó al respecto el secretario de Hacienda, Mauricio Moreno Pérez.
Un gran paso
Según el secretario es un gran paso y un gran logro para la Administración de Yopal Ciudad Segura, que significa un gran ahorro para el municipio, los cuales solicitaba la empresa, y que no daba en cambio utilidades.
Que es Ceiba
Ceiba fue creada mediante el Acuerdo Municipal el 02 de diciembre de 2015, y por un proceso debido a una acción popular se determinó que fue constituida con irregularidades, ordenándose su supresión en el 2019.
Por lo tanto, se tuvieron que destacar varios obstáculos, como las creadas por la pandemia de COVID19 y por falta de recursos financieros para el proceso de liquidación en sí.
Opinión
“Dependíamos trámites externos como paz y salvos de parafiscales, presentación de información exógena ante la DIAN, cancelación de sanciones, entre otros que nos demoraron; pero desde que asumí como agente liquidador post cierre cortamos todos los gastos administrativos y tan sólo con 60 millones de pesos logramos cumplir con la liquidación”, explicó Moreno Pérez.
En julio de 2020, se empezaron a suprimir los cargos y hasta en febrero de 2021 los empleos de las trabajadoras oficiales, junto con el pago de salarios y prestaciones; siguiendo un largo trámite administrativo para darse finalmente la liquidación mediante Resolución del 24 de diciembre de 2021.



