La acusan por doble militancia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El magistrado Luis Alberto Álvarez Parra del Consejo de Estado ha fijado una audiencia crucial para el viernes 12 de julio a las 10:00 de la mañana. En esta sesión se revisarán las pruebas presentadas en las demandas contra la elección de Rafaela Cortés Zambrano como Gobernadora del Meta para el período 2024-2027.

Sucesos:

En la audiencia inicial del 26 de junio, se confirmó la admisibilidad de las demandas y se aceptaron pruebas documentales, testimonios y videos. Las acusaciones principales se centran en la presunta doble militancia de Rafaela Cortés Zambrano, quien habría apoyado a múltiples partidos o candidatos simultáneamente durante su campaña electoral, lo cual está prohibido por la ley.

Audiencia:

La audiencia del 12 de julio en el Consejo de Estado será determinante, ya que se evaluarán detalladamente las pruebas y se escucharán los argumentos de las partes involucradas. Expertos forenses serán convocados para verificar la autenticidad de los videos presentados como evidencia crucial en el caso.

Controversia:

La autenticidad de los videos ha sido el centro de la controversia, con alegatos de posibles manipulaciones o ediciones. Esta cuestión será crucial para esclarecer la veracidad de las acusaciones contra la Gobernadora Cortés y podría influir significativamente en el resultado final de las demandas.

Comunidad:

La ausencia de Rafaela Cortés Zambrano en la audiencia inicial ha generado diversas especulaciones y opiniones en la comunidad. Mientras tanto, su abogado, Holman Ibáñez Parra, está encargado de representar sus intereses legales. La comunidad del Meta y más allá sigue con atención este caso, consciente de sus potenciales implicaciones en el panorama político regional y en el cumplimiento de las normativas electorales vigentes.

La comunidad del Meta está dividida ante las acusaciones contra Rafaela Cortés Zambrano. Algunos residentes expresan preocupación por la posibilidad de que haya violado normativas electorales fundamentales, lo que socavaría la legitimidad de su mandato. Otros, sin embargo, muestran apoyo hacia la Gobernadora, destacando sus acciones y compromiso previos con la región. La transparencia y la integridad en la política local son temas de gran importancia para los habitantes del Meta, quienes esperan que el proceso judicial brinde una resolución justa y equitativa, asegurando así la estabilidad y el buen gobierno en la región

Rafaela cortes, gobernadora del meta, enfrenta acusaciones de irregularidades por doble militancia durante su campaña electoral


Compartir en

Te Puede Interesar